Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 210

aspecto las decisiones tomadas por el estratega deben ser con un conocimiento acabado de cuáles son los cambios que afectan el entorno y a la organización en su conjunto, dirigidos a tener un mejor impacto en su ejercicio general y, por ende, en los resultados. Además, 7) Utiliza la Comunicación como su principal herramienta gerencial; esto es esencial la comunicación en todos sus aspectos genera inquietudes en los subordinados, una buena comunicación gerencial lleva a la empresa a un status superior y en armonía con todos para obtener el bien común, por último 8) Es creativo e innovador, sabe cómo se motiva y utiliza el resultado creativo de su gente, en el siglo XXI o siglo de la Creatividad, ésta no debe escapar a todas las actividades, transformaciones, cambios que se generen en la empresa, la creatividad ha sido y es producto de “genios” que han enaltecido organizaciones hoy día ocupando sitiales de honor y envergadura. Las características antes mencionadas, son el resultado de una personalidad bien definida en gerentes que deseen cambiar, transformar, las organizaciones que están a su cargo. El cambio de milenio es una buena oportunidad, para reflexionar sobre las habilidades características que el nuevo entorno empresarial demanda de los gerentes. Al respecto, Aponte, (ob. cit), expone “dirigir empresarialmente es obtener los objetivos planteados, llevando el timón del buque de la empresa o negocio en las manos, por medio de un equipo de personas -empleados de la empresa- y con medios materiales de que se dispone” (pág. 33). Eso se llama en la empresa “gestionar” los recursos para alcanzar los fines. Pues bien, para ser un buen gerente hay que llevar o sentir dentro el deseo de querer dirigir al grupo, querer pilotar ese buque. 209 Arbitrado propuestos; 6) Toma de decisiones bajo su única responsabilidad; en este