correspondiente al mismo, seguidamente esos porcentajes se promediaron
para obtener los valores de cada dimensión. Asimismo, se procedió a extraer
el promedio de las frecuencias relativas para determinar los correspondientes
a cada variable. Estos pasos se realizaron con la finalidad de hacer más
comprensible el análisis para el lector. Además, se expone la opinión de la
investigadora basada en los referentes teóricos previamente analizados, los
cuales permitieron la elaboración de las conclusiones y recomendaciones de
la investigación, con el fin de lograr una información científica para Analizar la
formación de los docentes de educación secundaria desde el enfoque por
competencias de los profesores pertenecientes al Núcleo Escolar Rural Nº 465
ubicado en el municipio Baralt del estado Zulia.
5. Conclusiones
En atención al análisis de los datos y tomando como orientación los
objetivos de la investigación, se derivan las siguientes conclusiones. Con
respecto al primer objetivo específico identificar los modelos de formación
docente aplicados en la educación venezolana bajo los cuales fueron
formados los profesores que laboran en los liceos adscritos al Núcleo Escolar
Rural 465 ubicado en el municipio Baralt se determinó que existen
coincidencias en relación a las respuestas emitidas por ambas poblaciones
cuando directivos y profesores señalan que éstos últimos siempre desarrollan
un proceso transmisivo de enseñanza considerando que los estudiantes deben
aprender mecánicamente los contenidos, por creer que solo es indispensable
el aprendizaje de las asignaturas, el cual se toma como el logro de objetivos
conductuales, reproduciendo así los modelos de enseñanza ya consagrados.
Asimismo, coinciden en señalar que los profesores casi nunca
desarrollan una enseñanza basada en el aprendizaje de la práctica,
escasamente promueven la construcción de conocimiento en sus estudiantes
195
Arbitrado
el total de ítems que miden el indicador para extraer el porcentaje