3.1. Enfoque Metodológico
El estudio se encuentra enmarcado en la investigación cualitativa, la
cual según Rojas (2010) “se orienta hacia la construcción de un conocimiento
acerca de la realidad social y cultural a partir de la descripción e interpretación
de las perspectivas de los sujetos involucrados” (pág. 57).
De esta manera, a través del enfoque investigativo fueron tomados en
cuenta no sólo la realidad del entorno sino las habilidades, destrezas,
conocimientos, cultura y comportamientos de los actores claves que se
puedan aprovechar para generar los cambios necesarios y darles solución a
los problemas tanto individuales como socioeducativos del contexto en
estudio.
3.2. Tipo de Investigación
El método de investigación, es la Investigación-Acción. Al respecto Paz
(2003) define el proceso de investigación-acción como “entender dicho
proceso como una espiral sucesiva de ciclos constituidos por varios pasos o
momentos” (pág. 167). En este caso la investigación se llevó a cabo a través
de una serie de pasos o fases con la finalidad de aplicar las estrategias, para
obtener información, así como describirlas e interpretarlas para el logro de los
objetivos propuestos.
Por otro lado, existen diversos enfoques de investigación-acción, para
este estudio es el método de investigación participativa, la cual se caracteriza
porque:
(a)
Forma parte de una situación específica en la cual se ha
detectado una problemática; (b) Desarrolla un proceso
dialéctico en el cual la acción genera conocimiento y la
investigación conduce a la transformación; (c) En el proceso
trabajan de forma conjunta y mancomunada los integrantes de
la comunidad en estudio, los investigadores, promotores y
animadores; (d) La dinámica de participación genera un
155
Arbitrado
3. Perspectiva Metodológica