Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 153

sustentabilidad. 2.2. Espíritu de Empresa La Comisión de Las Comunidades Europeas en su Propuesta de Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente define espíritu de empresa como: La habilidad de la persona para transformar las ideas en actos. Está relacionado con la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como con la habilidad para planificar y gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos. En esta competencia se apoyan todas las personas en la vida cotidiana, en casa y en la sociedad (los asalariados al ser conscientes del contexto en el que se desarrolla su trabajo y ser capaces de aprovechar las oportunidades), y es el cimiento de otras capacidades y conocimientos más específicos que precisan los empresarios al establecer una actividad social o comercial. (CCE, 2005, pág. 7) Es por ello, que los estudiantes que asuman una verdadera actitud empresarial tendrán iniciativa, independencia, capacidad para reflexionar sobre las limitaciones y virtudes para ser aprovechadas y conducirlas al logro de los objetivos, ya sean individuales o colectivos. 2.3. Emprendimiento y Desarrollo Sostenible Es una trilogía productiva, en la que las actividades que se realizan cada día, vienen a representar como especie de una base del desarrollo que no solo logren generar riquezas económicas, sino también bienestar social y equilibrio ambiental. Para ello, la Educación para el emprendimiento sostenible, según Rozo (2003), aparte de ser una alternativa de generación de ingresos y aumento de 152 Arbitrado acuerdo a sus necesidades produzcan cosas nuevas, bajo la perspectiva de