de tratarse de supervisar a la totalidad del sistema y no sólo al estudiante sino
al docente, habría que admitir, igualmente, que la supervisión tampoco goza
de una buena imagen dentro del sistema. Si se actualizara el modelo de
supervisión, se transformaría en un instrumento válido para perfeccionar el
quehacer educativo en general para el trabajo dentro de las escuelas, en el
modelo de enseñanza, en el aprendizaje del escolar, en la participación activa
y positiva de los agentes sociales, en el ejercicio de la dirección, se
transformarán en medios aceptados y asumidos como imprescindibles para
conseguir la calidad educativa pretendida en la educación primaria.
Se debe recordar que la sociedad evoluciona a ritmos sumamente
acelerados, en algunos aspectos que influyen o deberían influir en los
planteamientos institucionales de la educación primaria. Tanto por lo que se
refiere a la tarea que se desarrolla en el centro y en el aula, como en el diseño
estructural de la administración educativa para que los agentes que colocan
en marcha cumplan con eficacia las funciones que se requieren en los actuales
momentos.
Como en el caso particular, el avance en el campo del conocimiento, la
incorporación de la tecnología a todos los ámbitos de la vida sobre todo de la
información y la comunicación, la globalización en que derivan los dos puntos
anteriores, la movilidad de las personas a nivel mundial. Todo ello, como decía,
a una velocidad que casi hace imposible la adaptación individual a las nuevas
situaciones. Este nuevo mundo exige un cambio de actitudes que, en efecto,
no se logra de un día para otro, pero que nos hace vivir, presencial o
virtualmente, en contextos de pluralismo ideológico y cultural cada vez más
diversos. Que a su vez obligan a estar a la vanguardia de los cambios y lo más
idóneo la educación no escapa de esta realidad, razón por lo cual se debe
tener presente que los cambios permiten avanzar y cambiar paradigmas que
llevan al éxito de lo que promulgamos calidad educativa.
140
Arbitrado
Sin embargo, hay que aceptar que, todavía los supervisores al momento