Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 128

a conocer los alcances del gerente, con la metodología Coaching, en la gerencia. En tal sentido, indicado los resultados de la investigación, no se encontró ningún impedimento para aplicar la metodología del Coaching, para el gerente y su gerencia, ya que en esta, se pueden encontrar con algunos desatinos de eficiencia y eficacia; se busca obtener una buena interacción, participación y comunicación, con todos los involucrados, indiscutiblemente, todo esto es aplicable, en la necesidad de mejorar los beneficios y las prácticas de reforzamientos motivacionales, para el gerente. 5.2. Recomendaciones A los fines de dar por cumplido, el espíritu, propósito y razón del objetivo específico de la investigación, se presentan a manera de recomendación, los aportes para el gerente Coaching en la gerencia, que contribuirán a optimizar su desempeño, en la gerencia de la organización, y de acuerdo a los objetivos planteados: Promover los talleres de Coaching, para todos los gerentes de todas las unidades de la organización. El gerente, debe ser flexible y dinámico; con un adecuado clima organizacional, que favorezca la fluida comunicación entre sus diferentes trabajadores, y orientada al logro de objetivos adecuadamente definidos. Dada la importancia del gerente como factor para alcanzar una óptima calidad en la gerencia de su organización, debe orientarse su desarrollo personal al fortalecimiento de esta metodología del Coaching, hacia la búsqueda de la eficacia y la eficiencia. Así mismo, Proveer en cargos de alto nivel gerencial dentro de las unidades de la organización, con gerentes que dispongan de formación y experiencia en la metodología del Coaching y otras habilidades técnicas, humanas y conceptuales necesarias, para el ejercicio de las funciones del gerente. Capacitar a las personas que ejercen funciones gerenciales con la 127 Arbitrado para estimular el desempeño del gerente en su totalidad. Al tiempo, que ayudó