Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 126

ser la gerencia en una organización, los autores coinciden en la necesidad de mantener sus lineamientos propios de dirección, control, organización, planificación entre otros. Pero, al mismo tiempo se ha observado que al transcurrir el tiempo, estas organizaciones deben mantenerse innovando, creando, ir de la mano con las necesidades presentes de la empresa y de todos sus empleados. Es por ello, que para el gerente, es una persona con necesidades iguales a sus trabajadores, también tiene que atender otros aspectos propios de sus funciones, como la eficiencia y la eficacia que lo llevan a escalar mejores oportunidades para su personal, con la debida responsabilidad se involucra en los procesos que la misma sociedad destaca, como los es la metodología del Coaching, ya indicada anteriormente, con la cual se están abriendo paso a las mejores oportunidades que el ser humano haya conocido. Al respecto, el gerente como se ha visto en otros tiempos debe evolucionar desde adentro de su ser. Los expertos han coincidido en las maravillosas oportunidades que a través del Coaching las organizaciones han podido alcanzar los mejores niveles de comunicación con sus trabajadores, generando esto como resultado un excelente índice de productividad para su empresa. Evidentemente, por ser un país de personas jóvenes emprendedoras, es viable y oportuno aplicar esta metodología que en otros países ha logrado cambiar los conceptos cerrados del gerente en cuanto a sus funciones e interacción con sus trabajadores, y también su propia percepción de lo que es ir más allá de ser un gerente. 5. Conclusiones y Recomendaciones 5.1. Conclusiones Es importante entender y aceptar, que el Coaching a nivel internacional es una metodología que ha logrado acaparar la atención de grandes 125 Arbitrado estas variables, se puede señalar, que se mantiene el sentido de lo que debe