humano. Esta es una manera, muy provechosa en donde el gerente estará en
capacidad de convertirse en un nuevo tipo de líder.
Romero (2012), señala que el Coaching es una disciplina que ayuda a
las personas a descubrir cosas mediante una serie de competencias muy
especiales como la indagación, la escucha, la capacidad de instrumentar
planes, de buscar acuerdos conjuntos; Así, ver la importancia que cobra para
un gerente el proceso interactivo, en donde se va a conocer a sí mismo,
conocer su espacio emocional, sus potencialidades, sus limitaciones y
aprender a gerenciar y desde allí, puede aportar más a los demás. Ayudará
positivamente a fomentar la unión de otras herramientas de decisión, ejecución
y producto final que estén en dirección con la cultura de la organización.
Para Romero (2012), indica que el Coaching es una herramienta
novedosa porque es distinto a la instrucción, a la asesoría o la mentora, busca
que sea el cocheé el que encuentre las soluciones, por lo que, el cocheé,
encuentre las soluciones, los cambios, hace planes, mediante la adquisición
de conciencia, responsabilidades y apropiación de la cosa que tiene que hacer.
La habilidad del Coaching es ayudarlo a descubrir eso. El coach, un ejecutivo
que incorpora a su quehacer gerencial las habilidades de koch, que son apoyar
a la gente para que estas aprendan de su propia reflexión y capacidades de
conseguir soluciones a sus problemas y retos, apoyar a sus colaboradores de
esa forma, con técnicas como las que tendría un coach y que viene a formar
parte de su nuevo conjunto de habilidades y que causa un impacto muy
importante en la organización.
De allí, que la investigación tiene como epicentro al Gerente Coaching.
Al destacar el Coaching como un método que consiste en acompañar, instruir
y entrenar a una persona con el objetivo de conseguir cumplir metas o
desarrollar habilidades específicas en la persona del gerente, para establecer,
si se requiere implantar este modelo Coaching, que contribuya a elevar la
116
Arbitrado
dinamismo, flexibilidad y progresividad que caracteriza el desarrollo del ser