Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 116

administrar como función principal, y en hacer funcionar la organización. Pero también, el gerente debe tener la capacidad de cumplir con los conceptos de eficacia y eficiencia. Es en este punto, donde resulta innegable una adecuada gerencia. Y es que, muchas de las personas que se desempeñan como gerentes, carecen del proceso interactivo y transparente mediante el cual la persona implicada busca el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades. Salta a la vista igualmente, la ausencia en estos gerentes de una metodología que realmente responda a las necesidades del gerente; Así como, la falta de voluntad y decisión para emprender acciones concretas, que favorezcan el progreso y desarrollo de la organización, y la convocatoria de las mejores voluntades, dentro del mundo empresarial y de la colectividad en general. Rojas (1999), lograr que el gerente busque construir un liderazgo o gerencia, basado en el humanismo, valores y principios centrados en el hombre, donde participen tanto gerentes como gerenciados, porque será lo que permitirá construir la gerencia necesaria que tendrá como resultado el éxito en el mundo gerencial; Es por ello, que se hace imprescindible, abandonar los modelos mecanismos de dirección, reemplazar los viejos paradigmas, por innovadores que faciliten la acción gerencial, provocar provechosas y asertivas variaciones en todas las organizaciones. Como lo sería, el cambio que se podría producir en las habilidades que un gerente pueda adoptar conociéndose asimismo como ser humanizado que considera y toma en cuenta los sistemas de valores, como el respeto la tolerancia entre otros. Los gerentes quienes dirigen los destinos de las organizaciones, deben tomar conciencia de la necesidad de implementar en su formación la metodología Coaching, marcados por las corrientes de modernización, 115 Arbitrado En este contexto, se hace necesario destacar, que el gerente debe