Evidentemente, la importancia que tiene el gerente para la organización
y para la sociedad lo impulsa a desarrollarse como profesional del área que
representa, en vista de lo complejo y rápido que avanzan las sociedades. El
Gerente debe, también contar con una formación elemental para la vida,
utilizar diversas herramientas útiles eso es evolución, avance, creatividad,
crecimiento, en términos globales y humanísticos que le guiaran en el
desempeño y comunicación consigo mismo y con su entorno.
Las organizaciones que se ocupan por innovar con el talento intelectual
de sus gerentes, lo hacen a través de la experiencia laboral y personal, que
cuentan cada uno, las cuales van juntas, el perfil apto del profesional y su
calidad humana, que solo se puede medir con sus acciones diarias,
comportamiento y resultados, con filosofía, propósitos y recursos previstos, en
estatutos y normas, que están dirigidas a lograr el bienestar, la prosperidad de
todos en conjunto y de la persona en particular. De manera general, se
establece en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999),
en la exposición de motivos, Titulo IV.
…en la medida que la honestidad, la eficiencia y la eficacia de
su ejercicio constituyen prioridades indiscutibles dentro de las
exigencias que la sociedad venezolana ha manifestado con
mensajes precisos y contundentes. Los vicios más enraizados
en el sistema público, como el clientelismo, que tanto daño ha
causado al pueblo venezolano, están relacionados
íntimamente con la falta de líneas claras en torno a lo que debe
ser la función pública y a la creación de una política de recursos
humanos cónsona con los ideales de la gerencia publica
moderna…
De esta exposición de motivo, se extrae la esencia que el constituyente
da a entender a la Gerencia y al Gerente. Al señalarlo de honesto, eficiente y
eficaz. Asimismo, se obtiene su condición de derecho fundamental del ser
113
Arbitrado
forma en que una empresa dirige a su personal puede incidir
significativamente en su rendimiento financiero.