Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 104

6.1. Técnicas y procedimiento de análisis de datos El desarrollo de la investigación se ubica en el marco de una investigación cualitativa bajo un enfoque hermenéutico fenomenológico, que permitirá la aproximación a la realidad estudiada con la suficiente flexibilidad como para considerar los distintos puntos de vista considerados por cada informante de acuerdo a su experiencia particular. En tal sentido, se conciben tres fases principales para el desarrollo de la investigación: - La teorética, que implica la revisión de las diferentes fuentes bibliográficas a la luz de las cuales se construyeron el referencial teórico del estudio, así como sus fundamentos ontológicos, epistemológicos y metodológicos. - La fase empírica implica la aplicación de la entrevista y la discusión de su transcripción para ampliar la perspectiva de los informantes en torno a la realidad del uso del Proyecto Educativo Canaima como herramienta para fortalecer la calidad educativa en las escuelas primarias. - La fase de análisis de la información que se hará por medio del análisis del contenido de las entrevistas para hacer inferencias sobre los contenidos simbólicos y significativos que se encuentran en ellas para luego organizarlos en estructuras sistemáticas creando categorías a partir de los aspectos que emergerán de la información aportada por los informantes. 6.2. Procedimiento utilizado para realizar las entrevistas Bajo esta mirada, la entrevista en profundidad a propósito de la información requerida a la presente investigación, tiene cabida dado a ese intercambio permanente de diálogos donde el entrevistado forma parte esencial del proceso de construcción de conocimientos desde su experiencia de vida, su lado profundo de pensamiento en conexión con la subjetividad, permitiendo acceder a su ser. Precisamente, a través del manejo de la 103 Arbitrado 6. Análisis de los Resultados.