Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 103

significativo. 5. Metodología La presente investigación se realizará bajo el enfoque cualitativo, bajo el método fenomenológico. Según Lincoln y Guba (2012:17) “la investigación cualitativa, dispone de métodos y técnicas que van a depender de la naturaleza del objeto a estudiar, los cuales se deben adaptar a la realidad donde se enfatiza la comprensión del fenómeno social desde la intersubjetividad con los otros. La misma requiere su abordaje desde la perspectiva de un método capaz de cumplir con las expectativas de poder interpretarla. Por otra parte, deben cumplir con la condición de ser emergente en la estructuración de su diseño, con cualidad interactiva y participativa. A lo expuesto por los autores se puede decir que los investigadores cualitativos estudian la realidad en su contexto natural, tal como sucede, intentando interpretar, los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas. En ese sentido, la investigación cualitativa dentro del presente estudio tiene como propósito generar una aproximación teórica que fundamente el uso del Proyecto Educativo Canaima como herramienta para fortalecer la calidad educativa en las escuelas primarias ubicadas en la parroquia Marcelino Briceño, municipio Baralt, estado Zulia. Dado que la investigación de naturaleza cualitativa, se afianza en los enunciados de Taylor y Bodgan (2011) quienes explican una caracterización de sobre este tipo de investigación, categorizando el estilo para asumir en la búsqueda de la información. 102 Arbitrado considera que de esa manera, se produce el aprendizaje verdaderamente