Revista Scientific Volumen 1 / Nº 1 - Agosto-Octubre 2016 | Page 99

Oscar Antonio Martínez Molina. Programa de Formación Docente de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (Tac) en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela). 3. Referentes Teóricos 3.1. Programa de Formación Hoy en día, las universidades enfrentan grandes presiones sociales en demanda de su transformación, debido a los cambios experimentados en el área científica, tecnológica y económica que inciden en la cultura y la educación. Estas reformas exigen cambios profundos en la formación del talento humano que el país necesita para hacer frente a los retos del desarrollo en un mundo globalizado, Es por esta razón, que el docente de hoy debe adaptarse a las necesidades exigidas por un Progreso cambiante e ir a la par con la tecnológica. En tal sentido, "el docente desde su formación, necesita abrirse a nuevas experiencias que actualicen su repertorio pedagógico" (Aragón, 2010: 19). Es por ello, que la realización de un programa de formación docente de las TAC, es una de las principales tareas de la institución responsable. Dicho programa debe evaluarse de acuerdo al plan estratégico institucional y la cultura de la institución. Un programa de capacitación debe estar caracterizado por: a) integralidad: incluir todos los elementos que de manera coordinada alcanzan los objetivos del programa, b) Oportunidad: cubrir el diseño con el contexto, circunstancias y medios de la organización y c) Economía: aplicación de los esfuerzos necesarios en la dirección oportuna (González y Cabero, 2001: 91). Características éstas, que deben garantizar que la formación docente se ejecute considerando todas las dimensiones del desarrollo humano, desde distintos frentes de acción, que integren diferentes esfuerzos y voluntades, que optimicen recursos y que garanticen la calidad en la labor a desarrollar. En este mismo orden de ideas, González y Cabero: (ob.cit.: 101), recomiendan el planeamiento sistemático de la formación, el cual se puede desglosar en las siguientes fases: Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 90/114 ISSN: 2542-2987 98