Revista Scientific Volumen 1 / Nº 1 - Agosto-Octubre 2016 | Page 100

Oscar Antonio Martínez Molina. Programa de Formación Docente de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (Tac) en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela). a. Análisis de la situación de partida: significa partir del conocimiento del contexto institucional. Conocer la historia de la institución, su entorno, su cultura, talento humano, formas de organización, sus proyectos, objetivos y estrategias adoptadas, entre otras cosas; b. Detección de necesidades de formación: se debe hacer un diagnóstico de éstas necesidades en base a las expectativas de la institución, de los docentes y de la sociedad; c. Diseño y planificación de las acciones formativas: el plan de inducción debe contemplar las posibilidades reales de la institución en términos de recursos, infraestructura, tiempo disponible, entre otros. Seguidamente se deben establecer los objetivos y diseñar las experiencias de aprendizaje, estrategias, recursos, el tiempo necesario, la forma como será evaluado el programa y finalmente delimitar el presupuesto requerido para tal fin. d. Desarrollo y gestión de la formación: se trata de la ejecución de aquellas tareas que se realizan después de haber elaborado el programa de formación, es decir la coordinación y control del desarrollo de las acciones formativas para asegurar de manera coherente y eficaz la calidad de las mismas. e. Evaluación: a través de un proceso sistemático evaluar los efectos, impactos, costos y logros del plan formativo. De acuerdo a lo mencionado, se puede señalar que existe suficiente orientación para planear adecuadamente la implementación de las TAC en la educación universitaria, considerando todas las actividades de las diferentes fases del planeamiento de la formación, que van desde la detección de las necesidades de formación hasta la ejecución y evaluación del programa. En tal sentido, el conocimiento de las TAC que pueda lograr el docente, no solo le permite utilizarlo en el proceso enseñanza - aprendizaje, sino también, emplearlo como herramienta para su propio progreso profesional en las distintas áreas del conocimiento. En consecuencia, la estrategia de formación debe orientarse hacia el beneficio que hoy en día brindan las computadoras y las redes informáticas, de tal manera que el docente aprenda a evaluar y seleccionar productos idóneos para sustentar su trabajo, que incentive la búsqueda, selección y Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 90/114 ISSN: 2542-2987 99