Revista Scientific Volumen 1 / Nº 1 - Agosto-Octubre 2016 | Page 58

Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 - Octubre-Diciembre 2016 - pág. 9/27 Son aún más de 120 millones los latinoamericanos que carecen de acceso a sistemas mejorados de saneamiento. Menos del 15% de las aguas residuales son tratadas en el continente. Y la evidencia ha demostrado que donde no está disponible ninguna instalación sanitaria ni sistemas de disposición de residuos sólidos, las aguas residuales permanecen en el lugar que las personas habitan, y los grupos más pobres y vulnerables son los que más sufren (pág. 5). Con respecto a este dato, se evidencia que el problema del saneamiento ambiental debe ser considerado como una prioridad por los entes gubernamentales y las organizaciones comunitarias y no convertir esta necesidad de los pueblos en ofertas electorales, que al final se quedan solo en promesas. En observaciones realizadas de forma empírica en la Escuela Básica Nacional Concentrada “Manuela Sáenz” se detectó la necesidad de mejorar las condiciones ambientales, esta institución presenta aguas estancadas producto de las lluvias, así como también maleza lo cual constituye el criadero de plagas tales como cucarachas, ratas, zancudos, avispas, culebras, entre otros, convirtiéndose en focos de enfermedades para los alumnos de esta unidad educativa, además de intervenir en el desarrollo de las actividades de educación física deporte y recreación. De allí la importancia de la participación ciudadana para la elaboración y ejecución de proyectos que mejoren las condiciones de saneamiento ambiental del plantel. El presente proyecto de investigación está orientado a abordar la política de saneamiento ambiental del terreno y áreas verdes de la Escuela Básica Nacional Concentrada “Manuela Sáenz” ubicada en la urbanización la Floresta, parroquia Ciudad Bolivia del Municipio Pedraza del Estado Barinas. Con el presente estudio se pretende organizar a la comunidad para establecer un comité de mantenimiento que garantice la calidad del ambiente para los 5