Revista Scientific Volumen 1 / Nº 1 - Agosto-Octubre 2016 | Page 59

Oscar Antonio Martínez Molina. Programa De Formación Docente De Las Tecnologías Del Aprendizaje Y El Conocimiento (Tac) En La Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela) estudiantes y todas las personas que forman parte del quehacer educativo de manera sustentable. A su vez, plantea la promoción de una cultura sanitaria dentro de las comunidades la Floresta, Girasoles, 24 de Julio y 13 de Enero, y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias en la gestión local del saneamiento ambiental. Además la estrategia de sustentabilidad se fundamenta en la integración de las organizaciones comunitarias como los Consejos Comunales, autoridades locales y sectoriales. 1.2. Propósito de la investigación Promover un plan de acción para el saneamiento ambiental con la participación ciudadana en la Escuela Básica Nacional Concentrada “Manuela Sáenz” de la parroquia Ciudad Bolivia del Municipio Pedraza Estado Barinas. 1.3. Antecedentes Dentro de los estudios considerados como relevantes para este estudio se encuentra el de López (2012), trabajo investigativo realizado en la Universidad Politécnica Territorial del Oeste del Estado Sucre "Clodosbaldo Russián" titulado Plan de acción para la formación ambiental comunitaria. Este trabajo comunitario tiene el propósito Sensibilizar sobre el saneamiento ambiental y conservación del balneario de la comunidad de Rio Guarapiche. Esto bajo un diseño de investigación acción participativa, se construyó una estructura metodológica, la cual contempló las siguientes fases del proyecto diagnóstico participativo, planificación de acción y bitácora de las actividades realizadas. Esto conllevo a llegar a la siguiente conclusión; por medio de la participación protagónica y participativa de la comunidad se consigue establecer relaciones de alto valor de responsabilidad y corresponsabilidad en la administración comunitaria, hecho un desarrollo sostenible, amigable con el ambiente. Este estudio presenta una metodología acorde con la 6