Revista Scientific Volumen 1 / Nº 1 - Agosto-Octubre 2016 | Page 48

Deisy Yaneth Bonilla García. El Reciclaje como Estrategia Didáctica para la Conservación Ambiental. (Proyecto en Ejecución) Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 36/52 ISSN: 2542-2987 dentro del contexto observado el fenómeno, además comparte con los estudiantes. Al respecto sentido Hernández, Fernández, y Baptista (2008) señala que: Los estudios descriptivos miden de manera independiente los conceptos o variables con los que tiene que ver; aunque desde luego puede integrar las mediciones de cada una de dichas variables para decir como es y se manifiesta el fenómeno de interés. Puesto que se trabaja en un área geográfica y con “personas” o “sujetos”, quienes son las fuentes de conocimientos, utilizando como instrumentos diferentes tipos de observación, encuestas, entrevistas, cuestionarios, test o pruebas para hacer indagaciones (pág. 16). De acuerdo con lo expresado anteriormente se hace pertinente la presente investigación, puesto que el propósito consiste en la participación de la investigadora en el logro del concientizar a los estudiantes respecto a la conservación del ambiente a través del reciclaje como estrategia didáctica dirigido a los estudiantes de la Escuela Estatal Concentrada Sabaneta del Núcleo Escolar Rural N° 001 municipio Pedraza estado Barinas. 3.3. Descripción de la Metodología La presente investigación tiene como fases diagnosticar, diseñar, desarrollar, verificar y sistematizar el reciclaje como estrategia didáctica para la conservación ambiental dirigida a los Estudiantes. Según Hurtado (2010) señala que “el proceso de investigación acción participante, se presenta en cinco fases: Diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación, y sistematización” (pág. 120). En atención a lo antes mencionado la investigación se comenzará con la sección exploratoria, correspondiente al diagnóstico para recolectar la información necesaria del problema a estudiar. 47