Revista Scientific Volumen 1 / Nº 1 - Agosto-Octubre 2016 | Page 33

César Orlando Becerra Ramírez. Liderazgo Del Directivo Para Mejorar Relaciones Interpersonales En Personal De Organizaciones Educativas. las relaciones interpersonales en los contextos de las organizaciones educativas, por tanto, esto nos lleva a exponer algunas consideraciones: El perfil del líder es en mayor grado humanista, porque se busca la interrelación de los colaboradores con el logro de los objetivos de una manera eficiente, una personalidad adecuada mostrando equilibrio emocional, capacitación y formación acorde a su cargo, ejerciendo el mando sin autoritarismo, es motivador, optimista en los resultados. El líder actúa para ayudar a un grupo a lograr sus objetivos, con la aplicación máxima de sus capacidades, pero nunca pierde su propia identidad; toma su lugar frente al grupo facilitando su progreso e inspirándolos para cumplir las metas de la organización. El Liderazgo del Directivo, es un elemento que debe estar presente en toda organización, y en un organismo educacional es uno de los semilleros fundamentales, porque abona el camino para que éste de buenos frutos y al saborearlos emerjan ideas, situaciones orientadas al esfuerzo de todos para el alcance de las metas propuestas, o sea, es el que compromete a la gente a la acción. Una de las principales destrezas del Líder en la dirección debe ser, utilizar y manejar de manera acertada y efectiva sus habilidades comunicativas, en dependencia de los diferentes contextos sociales en los que se desenvuelve, para el éxito de las buenas relaciones interpersonales. Es de hacer notar, la existencia del fenómeno de la incomunicación porque existe dentro de la familia como en otros entornos formales e informales. Y también, se da en todas las capas sociales y edades. Es por ello, la falta de empatía (ponerse en situación del otro), de tiempo para escuchar, de fluidez comunicativa es un verdadero problema. De allí que recientemente, se observa el desarrollo y fortalecimiento de las relaciones interpersonales sanas dentro de las instituciones, son de vital importancia para la propia existencia y se logra a través de todos los actores 32