Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 20/35
ISSN: 2542-2987
investigación documental es la presentación de un escrito formal que sigue
una metodología reconocida consiste primordialmente, en la presentación
selectiva de lo que expertos ya han dicho o escrito sobre un tema determinado”
(pág. 56). Debido a esto, la cantidad de información que se genera en todo el
mundo es inmensa. El adquirir estos conocimientos se hace con frecuencia
mediante la investigación documental realizada en fuentes secundarias.
Además, puede presentar la posible conexión de ideas entre varios autores y
las ideas del investigador. Su preparación requiere que éste reúna, interprete,
evalúe y reporte datos e ideas en forma imparcial, honesta y clara.
3.1. Tipo de Investigación
Existen dos tipos de investigación documental según Ortiz y García
(et.al) “argumentativa e informativa” (pág. 56). En este caso se considera una
indagación: Informativa (expositiva). Este escrito es básicamente una
panorámica acerca de la información relevante de diversas fuentes confiables
sobre un tema específico, sin tratar de aprobar u objetar alguna idea o postura.
Toda la información presentada se basa en lo que se ha encontrado en las
fuentes.
En este sentido, la contribución del investigador radica en analizar y
seleccionar de esta información aquello que es relevante para su investigación
para posteriormente, organizar la información, cubrir todo el tema, sintetizar
las ideas y después, presentarlas en un reporte final que a la vez, sea fluido y
esté claramente escrito.
4. Consideraciones Finales
En este apartado del trabajo, se pueden visualizar algunas conclusiones
a las que se ha llegado, luego de la consulta de las fuentes bibliográficas
pertinentes al tema con el propósito de obtener una visión más profunda de la
temática tratada y aportar razones para que el Liderazgo del Directivo mejore
31