Oscar Antonio Martínez Molina. Programa de Formación Docente de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (Tac) en la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela).
5. Conclusiones
El instrumento que se aplicó permitió determinar que los docentes
poseen algunas debilidades en el uso de las tecnologías de aprendizaje y
comunicación en el proceso enseñanza aprendizaje.
Los profesores requieren profundizar en el adecuado uso operativo y
educativo de las herramientas tecnológicas y recursos integrados en los
sistemas de gestión de aprendizaje.
La formación de los docentes de la UPEL núcleo Barinas, a través de
un programa de formación de las tecnologías de aprendizaje y comunicación,
constituye una esperanza y una promesa si se conduce adecuadamente y con
una visión clara de sus posibilidades.
En cuanto a sus posibilidades se pueden mencionar: reducción de los
costos operativos de los programas de enseñanza-aprendizaje, mayor control
del aprendizaje por parte del educando, mayor interactividad entre educandos
y entre educadores en ambientes de comunicación electrónica, aprendizaje
individualizado al ritmo de cada estudiante, cambio del papel del profesor de
transmisor a facilitador. Todo esto sugiere una oferta tentadora para las
instituciones públicas y privadas, sometidas a presiones sociales y
económicas.
Puede verse con claridad que la formación del docente tiene un papel
fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje y podría afirmarse que
es imposible que la UPEL pueda iniciar con sus estudiantes la modalidad
educativa semipresencial sin contar con su profesorado, pero tampoco parece
que pudiera tener éxito el proyecto sin el apoyo del talento humano como de
recursos tecnológicos y financieros por parte de sus autoridades, por lo tanto,
se hace indispensable la concurrencia de ambos.
En tal sentido, los programas de formación docente de las tecnologías
de aprendizaje y comunicación requieren de una estructura organizativa, la
cual debe estar bajo la figura de una coordinación que se encarga de organizar
Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 90/114
ISSN: 2542-2987
110