Revista Scientific Volumen 1 / Nº 1 - Agosto-Octubre 2016 | Page 110

Oscar Antonio Martínez Molina. Programa de Formación Docente de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (Tac) en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela). actualidad y con variada información, para posibilitar que el contexto sociotecnológico genere un nuevo modelo de escuela que responda a las necesidades formativas de los ciudadanos, es decir pasar a la interpretación de las TAC, como lo plantea Castañeda, Adell en su libro Entornos personales para el ecosistema educativo en red (2013), y así poder elevar la calidad de la enseñanza que se imparte, no obstante, el uso de la tecnología incluye cierta formación, la cual, la mayoría de los encuestados están dispuestos a asumir ese rol. Claro es fácil decirlo, pero hacerlo, es el gran reto que tienen los profesores. Fase I: Estudio de Factibilidad Luego de detectar la necesidad de un programa de formación docente de las TAC, se procedió a la determinación del estudio de factibilidad técnica, financiera y legal. Con relación a la factibilidad técnica se demostró la existencia de los recursos tanto humano como materiales para la ejecución del Programa. En cuanto a la factibilidad financiera se determinó la capacidad de obtener los recursos económicos, por medio de programas de financiamiento. Asimismo, la factibilidad legal se sustentó en las leyes o legislaciones que sustentan el diseño. Fase II: Propuesta Determinada la factibilidad, se procedió a diseñar un programa de formación docente de las TAC, con el objetivo de ofrecer una solución viable que permita formar a los docentes en el uso de las herramientas tecnopedagógicas y de esta forma mejorar la calidad de la enseñanza. En este caso, la propuesta se desarrolló en dos etapas: curso de Alfabetización Tecnológica y curso de Plataforma Moodle. Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 90/114 ISSN: 2542-2987 109