Revista Scientific Volumen 1 / Nº 1 - Agosto-Octubre 2016 | Page 102

Oscar Antonio Martínez Molina. Programa de Formación Docente de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (Tac) en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela). utilizando las TAC corno herramienta de apoyo. Las TAC son un desafío y una oportunidad para la educación, si queremos mejorar la calidad de los procesos y contextos de aprendizaje, deben tener un papel muy importante para lograr un replanteamiento metodológico, didáctico, curricular, organizativo en todos los ámbitos educativos. Constituyen igualmente un instrumento valioso para aproximar culturas diferentes, reflexionar sobre los rasgos distintivos de cada una, promover una comunicación fluida y eficaz entre sus miembros y lograr la superación de conflictos que se generan por el rechazo de lo que se desconoce (López, P. y Solano, I., 2010). 3.4. Las TAC y la Formación docente Últimamente, se han desarrollado varios estudios, con la finalidad de conocer el nivel de formación que poseen los docentes en cuanto a las TAC y el uso que éste realiza en su práctica docente. Por lo antes expuesto, se ha evidenciado que los docentes no han recibido una óptima formación durante sus estudios, para incorporarla en su actividad profesional El problema que se debe resolver es qué formación en TIC es preciso dar a los docentes para lograr que migren de un paradigma donde la enseñanza estaba centrada en el profesor, a un paradigma donde la enseñanza está centrada en el alumno y las TIC constituyen el soporte para el acceso a la información y a la comunicación (Gisbert, 2002: 48). En este mismo orden de ideas, Gisbert (ob.cit.: 52), para lograr esta transformación en los docentes se hace necesario que se produzcan cambios en las siguientes esferas: a. La comunicación: el profesor, en espacios tecnológicos, debe cambiar su forma de comunicación síncrona (cara a cara y teniendo al interlocutor siempre presente en tiempo real) por la comunicación a través de las herramientas tecnológicas y videoconferencia, incorporando la comunicación asíncrona en un espacio digital (comunicación mediada y en tiempo no real); b. Las estrategias metodológicas: los espacios tecnológicos Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 90/114 ISSN: 2542-2987 101