Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 272

humana, generado en la dinámica de las relaciones entre los sujetos en la sociedad, a través de una constante, sistemática relación, capaz de potenciar su comportamiento en el ser, hacer, saber, convivir. 3. Metodología Metodológicamente la naturaleza de la investigación, se arma en una investigación de campo, de carácter descriptivo, donde la investigación de campo, según Hernández, Fernández y Baptista (2003), consiste en “la aplicación sistemática de procedimientos de la investigación social con el propósito de valorar la conceptualización, el diseño, la aplicación y la utilidad de los programas de acción social” (pág. 35), o sea su finalidad es recoger los datos en el sitio donde se realiza la investigación. En otras palabras, ésta radica en la observación directa, actuación de personas y situaciones en que ocurren ciertos hechos, por este motivo, la naturaleza de las fuentes determina la forma de obtener los datos. Es decir, se pretende establecer un proceso de investigación en forma directa donde se encuentra la situación problemática objeto de estudio, en este caso en específico en la Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo Mario Briceño Iragorry Extensión Trujillo, en cuanto se refiere a proponer un modelo teórico de desempeño del docente universitario para la construcción del conocimiento 4. Conclusiones En esta fase del trabajo, se pueden crear algunas conclusiones a las que se ha llegado, luego de la consulta de las fuentes bibliográficas pertinentes al tema con el intento de obtener una visión más profunda de la temática tratada y aportar razones para que el desempeño del docente universitario para la construcción del conocimiento 271 Arbitrado carácter de integralidad del desarrollo de la capacidad transformadora