“Decidí ir a seguir escribiendo en mi cabeza
más recetas llegando a Puerto Montt,
Chile. Llegue a vivir a un lugar desconocido
y mi propósito era crecer dentro de la
gastronomía.
En Puerto Montt estaba a cargo de un
coffe & bakery, donde la principal cocina
era patagónica y con influencias en todo
el mundo, ahí fuí incorporando mi cocina
molecular.
En ese lugar pude crear mucho ya que contaba
con productos de primera calidad, es más, me
di el lujo de cocinar con más de 120 tipos de
papas del sur de Chile, hortalizas entre otros
productos propiamente de la zona.”
Cuéntanos ¿En qué estas actualmente?
“Me encuentro a punto de abrir un local como
chef de comida japonesa y thai
ubicado en el sector de Curauma Valparaíso,
Chile.”
-¿Qué es para ti la cocina?
‘“La cocina es una forma de expresar
emociones y sentimientos, es el lenguaje
con el que todos hablamos.”
Crear un plato el cual quede en el registro
de cada paladar no es fácil, me gusta mezclar
culturas y sabores, sobre todo si es cocina
molecular, para así, modernizar el plato
creado.
Pienso que la gastronomía en el Sur de
Chile posee una cantidad innumerable de
productos de gran calidad e indescriptibles
sabores. La incorporación de productos
Alemanes en la colonización y el clima de este
mismo permite beneficiarnos de tenerlos en
las zonas. La real magia del sur es su gente,
la inmensa variedad de productos naturales
que con un clima muchas veces desventajoso
sabe sobrevivir ante estas adversidades.
JUAN PABLO RIFFO
www.revistasapo.com 75