REVISTA SAPO REVISTA SAPO 10 GOURMET | Page 112

Luego descubrimos que el vino es separado de los orujos y estos últimos deben transportarse a la prensa, así es que, pala en mano llenamos bins y más bins durante algunas horas. Paramos tarde a almorzar, aquí hay que ir a buscar la comida que día a día les cocinan a una casa cercana a la viña, es algo muy típico: porotos, ensalada chilena, pancito casero, que comparto entre conversaciones multilingüísticas junto al equipo( además del enólogo argentino, un par de franceses, un par de italianos, un chileno) y al regresar ya nos corresponde pasar a la prensa. Este es uno de los vinos de alta calidad así es que es importante vigilar y mantener el control de este proceso. Cuando vuelve Cristóbal – conocido en la industria como“ Toti”- me lleva a recorrer la bodega copa en mano, a probar directo de los estanques, huevos de cemento, fudres, barricas …. lo de esta cosecha y productos de antes. Me dejaría desde ya la que tiene el Cabernet Franc. Escucho al Toti cuando me cuenta que deja las barricas solitas, por ahí se les da una vuelta, y cada una corre por su cuenta y al final se ve cuál califica para la mezcla, y si bien este es un vino de alta gama, me acuerdo de los viñateros antiguos cuando me dicen“ señorita, el vino se hace solo”, y al final es un poco lo que también hace él, que sin duda tiene plena confianza en que lo que viene del campo, no va a intervenirlos en la bodega.
“ CARMENERE AVENUE EN LUGAREJO”
www. revistasapo. com
112