REVISTA SAPO REVISTA SAPO 10 GOURMET | Page 108

“ COSECHANDO SYRAH EN VILLARD”
Vivir, aunque sea mínimamente este proceso, es fundamental para entender el producto terminado. En Villard, Charlie y su padre, Thierry, nos muestran los vinos. Impecables todos: blancos y tintos de clima frío. Últimamente, han obtenido destacadas participaciones en concursos y críticas especialmente con las cepas Pinot Noir y Syrah.
Estas viñas sonn una boutique con una producción de 120.000 botellas. Me encantó, además, la historia que contó Thierry acerca de cómo“ Sideways”, la película que hizo subir las ventas de Pinot Noir y llevar a la baja el Merlot, también logró que vendieran el Pinot Noir que tanto les costó producir y que por mucho tiempo tuvieron guardado. Allí hay anécdotas y está el corazón de una familia, la que con la luz cálida del atardecer, nos despidió cariñosamente cuando llegó la hora de volver a Santiago. Al día siguiente estaba invitada por los creadores de Ruta de la Vid( www. rutadelavid. cl, plataforma virtual con información vitivinícola que aporta al desarrollo de nuestro patrimonio de la vid). Querían que los acompañara a Lugarejo, una pequeña viña familiar ubicada en Nancagua. Además, es un lindo proyecto de la simpática pareja formada por Elina Carbonell y Fernando Purcell junto a sus hijos; todos involucrados en todo el proceso del vino. El objetivo es cosechar 0,25 ha de Carmenere que viene a ser lo que ocupa un viñedo en el patio de la casa. La bodega es como de cuento, pequeña y originalmente pensada para tener una barrica. ¡ Ya van en 15! www. revistasapo. com
108