Esperan tener la primera producción de esta cepa
embotellada para fines del 2016. Otro rescate importante
es el de diferentes productos desarrollados en base a las
cepas emblemáticas y que por diversas razones han sido
olvidados. Es el caso de un vino dulce realizado con uva
País que en la zona se llama País Soleado, cuyo nombre se
debe a que al momento de realizar la vendimia se cortan
los racimos y se dejan sobre las parras durante 30 días para
que concentren azúcar y se deshidraten un poco, luego son
recogidos y se procede a realizar el vino. A esto sumamos
otro producto que espera ver la luz para el 2016, una antigua
y famosa bebida del sur de chile llamado Mistela, la que se
prepara macerando frutas en aguardiente.
Pero eso no es todo lo que ofrece Cancha Alegre: Sergio es
el proveedor de uvas para “Agrícola La Estancia”, proyecto de
Nicolás Acevedo y Alex Guerrero, quienes realizan en la viña
una selección manual de racimos para lograr así producir un
vino de excelente calidad.
Agrícola La Estancia surgió casi como una broma, según
cuenta Alex, uno de los socios y quien tuvo la idea inicial, pues
Nicolás si bien es enólogo, tenía la intención de producir su
propio vino en un plazo que veía aun lejano. Entonces se
les ocurrió preguntarle a Sergio si les vendería uva, por lo
que al recibir una respuesta afirmativa, en enero de este
año, antes de la cosecha, Alex visitó el campo para ver la
fruta. Hasta ese momento no tenían grandes pretensiones,
pero una vez que vieron la calidad se dieron cuenta que el
proyecto era mucho más que un juguete nuevo, que debían
hacer algo que fuera más allá, con sentido de lugar, por la
calidad de uva y respeto a lo que ese terruño entregaba, sin
esconder nada en el vino, por eso no quisieron guardarlo en
barrica.
www.revistasapo.com 57