REVISTA SAPO GORMET REVISTA SAPO GOURMET 06 | Page 68
Cada
especie
posee
unas
peculiaridades morfológicas que facilitan
su reconocimiento, ¿o sea? la forma de sus
hojas, de las uvas, del racimo, la presencia
de pelusa e incluso el color de las hojas
nuevas.
Según su variedad tendrán diferente
aspecto, gusto y equilibrio entre el alcohol
y la acidez. Un vino con baja acidez es plano,
aburrido, y cansa el paladar. Se necesita
un equilibrio, marcado por la cantidad de
azúcar presente.
La primer diferencia obvia, es entre el
vino tinto y el blanco, sobre todo por su
contenido en taninos, llamados también
sustancias astringentes, que provienen de
la piel y semillas de las uvas, la calidad de
los taninos es el indicador mas relevante a
la hora de comprobar si las uvas han sido
cosechadas en su mejor momento.
Los taninos con un gusto astringente y
amargo, que nos dejan una sensación
áspera en la lengua, son resultado de una
mala cosecha o de haber sido levantadas de
la planta aun con las uvas muy verdes.
También podemos encontrar taninos duros
y difíciles en vinos que necesitan que el
tiempo les vayan redondeando.
www.revistasapo.com 68