REVISTA SAPO GORMET REVISTA SAPO GOURMET 05 | Page 44

EL TESORO ENTERRADO

Las condiciones climáticas y edáficas de europeo del que sólo disfruta una sola las Islas Canarias, especialmente Tenerife, variedad que es la Papa di Bolonia de Italia. hacen que las producciones locales de
En el resto de España, la Papa de Galicia y papas adquieran unas características y Papa de Prades también están protegidas, calidad diferenciadora, muy apreciadas por pero con la figura de Indicación Geográfica la excelencia de sus cualidades y sabor. Protegida( IGP). La papa ha sido el producto de alimentación Las variedades de Papas Antiguas de que más hambre quitó en las Islas Canarias, Canarias con denominación de origen sin embargo, desde hace décadas, eran protegida son: Negrita de El Hierro, Buena muchos los que defendían la singularidad Moza o Palmera, Blanca, Colorada, Corralera y la riqueza genética que encierran estas Tijarafera, Corraleda Colorada, Corraleda variedades de papas. Solicitado por los Legítima, Carralera, Negra de La Palma, productores en marzo de 2009 y concedido, Negra Veteada, Rayada o Jorge, Haragana, finalmente, en octubre del año 2013, tras De Ojo Azul, Blanca, Moñigo de Camello, cuatro años de tramitación, la Denominación De la Tierra, Azucena Negra, Azucena de Origen Protegida( DOP) Papas Antiguas Blanca, Bonita Negra, Bonita Blanca, Bonita de Canarias, es ya un hecho, que protege Colorada, Bonita Llagada, Bonita Ojo de a un total de 29 variedades de papas
Perdíz, Borralla, Colorada de Baba, Negra genéticamente singulares cultivadas desde Yema de Huevo, Peluca Blanca, Peluca Negra, el siglo XVI en las Islas Canarias, llegarán Peluca Roja y Terrenta. a los mercados con un sello de calidad www. revistasapo. com
44