Revista SAI Julio Volume 2 Julio 2013 | Page 19

Dan el primer paso concreto para impedir el polémico proyecto de Codelco

Dan el primer paso concreto para impedir el polémico proyecto de Codelco

Una decena de vecinos ingresaron más de cuatro mil firmas al Servicio de Evaluación Ambiental( SEA) para solicitar que su opinión sea tomada en cuenta en el proyecto del ácido sulfúrico.
En medio del sigiloso avance del proyecto de instalación de los estanques de ácido sulfúrico en el área urbana de la comuna, perteneciente a Codelco, un grupo de sanantoninos organizados en el Comando ciudadano por los derechos San Antonio decidieron avanzar más allá y pasaron de las palabras a la acción. Llegaron hasta el Servicio de Evaluación Ambiental( SEA) en Valparaíso donde si bien, la ley establece la necesidad de presentar al menos 10 firmas para poder opinar sobre el proyecto, los pobladores presentaron cuatro mil a fin de afianzar la preocupación ciudadana sobre la instalación de los polémicos estanques. En el piso 3 de calle Prat 827, los miembros del Comando ciudadano, reaccionaron ante este paso que los pone en la lucha formal contra el proyecto. El sociólogo Jorge Valdebenito dijo que el ingreso de estas firmas les permitirá“ poder presentar consultas al proyecto por lo que va a quedar a la espera de nuestras preguntas. Nuestra consideración es que este informe, al que se ha sometido el proyecto, se transforme en un estudio de impacto ambiental para que la opinión de los vecinos sea decidora”.
“ La lucha es larga, no solamente es este ácido sulfúrico de ahora, ni es la playa de Llolleo, ni son los silos, antiguamente tuvimos problemas con las pesqueras, se fueron y nunca cumplieron con las normativas. Por eso lo que estamos pidiendo ahora es que se cumpla las normas y estas dicen que el ácido sulfúrico no puede instalarse en la zona urbana de la ciudad”, recalcó el escritor Ramón Acuña, haciendo historia sobre la oposición ciudadana en defensa del medioambiente. Germán Osses ha sido uno de los más críticos, por ello, sus palabras fueron para alabar la organización de la ciudadanía:“ Claramente esta presentación que ha hecho la comunidad es única, cuatro mil firmas debidamente acreditadas son un gran respaldo ciudadano que habla sobre una comunidad informada y que por ahora nos tiene muy felices”, sentenció. Este es el primer paso concreto de esta agrupación ciudadana, que según el propio Valdebenito, es solo el inicio, pues ahora viene la lucha jurídica,“ vamos a presentar un recurso de protección a fin de paralizar definitivamente este maligno proyecto”, finalizó.-
Fotos gentileza Juana Ortega Escobar
No procede
El día 29 de mayo la Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental Genoveva Razeto respondió mediante un oficio la solicitud planteada por el Comando Ciudadano y las 4 mil firmas, indicando que lo planteado respecto a participación ciudadana no procede.
Pág. 19
La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio. Cicerón