Revista RUNFIT Nº73 SETIEMBRE 2025 Nº73 Setiembre 2025 | Page 32

y microlesiones, aunque, cuando se programan con criterio se convierten en uno de los métodos más útiles para fortalecer tendones.
Los más beneficiosos: aliados de la articulación
En el otro extremo se ubican los ejercicios con mejor respaldo para la protección articular. El entrenamiento de fuerza, aplicado de manera regular y progresiva, se ha convertido en la intervención más sólida para mejorar dolor, fuerza y función en personas con artrosis de rodilla o cadera. Protocolos de entre 8 y 12 semanas son suficientes para demostrar mejoras clínicas
RUNFIT MAGAZINE 32 | SETIEMBRE 2025 significativas.

A Las actividades aeróbicas de bajo impacto, como el ciclismo o la natación, también

+ ofrecen beneficios claros. El ciclismo se asocia con menor dolor de rodilla y mejor función en poblaciones con artrosis, mientras que los ejercicios acuáticos, gracias al efecto de flotación, reducen la compresión articular al tiempo que mejoran fuerza, movilidad y calidad de vida. Estos deportes resultan especialmente valiosos en procesos de readaptación o para aquellos deportistas que atraviesan fases de dolor articular. Un capítulo aparte merece el entrenamiento funcional, ya que incluye programas integrados que combinan fuerza, control neuromuscular y