Revista RUNFIT Nº73 SETIEMBRE 2025 Nº73 Setiembre 2025 | Page 31

de debate. Mientras que el running recreativo no solo no daña las rodillas, sino que incluso parece ejercer un efecto protector sobre el cartílago, los corredores de élite sometidos a volúmenes e intensidades muy altos muestran mayor riesgo de desarrollar artrosis. Estudios recientes han documentado cambios en el grosor cartilaginoso en atletas de larga trayectoria competitiva, lo que sugiere que la exposición repetida a cargas extremas puede llevar al límite la capacidad de adaptación del cartílago. Algo similar ocurre con los saltos y la pliometría. Cuando se realizan de manera no planificada, con técnica deficiente o sin la preparación de base adecuada, se incrementa el riesgo de

A + lesiones meniscales y ligamentarias. Sin embargo, la misma pliometría, bien dosificada y progresiva, constituye una de las herramientas más eficaces para entrenar la absorción de fuerzas y prevenir lesiones de ligamento cruzado anterior. Los deportes de contacto, como el fútbol o el rugby, se ubican en otro nivel de riesgo debido a los traumatismos directos y contacto físico. Aquí el problema no es tanto la carga repetida como la probabilidad de sufrir lesiones agudas graves que, en el largo plazo, predisponen a artrosis. Finalmente, las sobrecargas excéntricas extremas— ejercicios muy pesados y mal planificados— tienden a asociarse con tendinopatías

RUNFIT MAGAZINE 31 | SETIEMBRE 2025