Revista Pesca marzo 2019 REVISTA PESCA MARZO 2019 | Page 83

Explotación de hidrocarburos El gobierno debería promover la realización de exploraciones y explotaciones de hidrocarburos en el Atlántico Sur, teniendo en cuenta, que el offshore en aguas profundas es el segundo tipo de explotación de hidrocarburos de mayor expansión de- trás de la no convencional. La Argentina, debería ocupar un espacio destacado en esta materia en el mar austral, de modo de oriental el interés de las inversiones a YPF y, además de los efectos económicos que habría de generar esta actividad, te- ner una presencia argentina en las áreas que lindan entre Mal- vinas y el continente. La educación, capacitación, turismo y deportes Promover la educación relativa al mar argentino; los hábitos culturales, alimentarios y ambientales y, alentar la capacitación científica, profesional, técnica y de oficios vinculados con el mar, la industrialización y el consumo de los productos origina- dos en el mar. Promover y subvencionar el turismo marítimo de todo el litoral bonaerense y patagónico, los archipiélagos, la Antártida y los territorios nacionales limítrofes con Chile, entre ellos el Canal del Beagle, el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos y, otros que fueran de interés del gobierno provincial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Los planes de turismo debieran promover y subvencionar la visita de argenti- nos a las Malvinas, como forma de reafirmar la titularidad ar- gentina de esos territorios nacionales. Promover la construcción de puertos deportivo-pesqueros en el litoral bonaerense y patagónico para incentivar la práctica deportiva náutica y la pesca artesanal. El Continente Antártico En atención al Tratado Antártico, sin menoscabo a los dere- chos de soberanía territorial, que se dejan en claro en el ar- tículo IV inciso 1 y 2 del referido Tratado, y teniendo en cuen- ta las superposiciones territoriales en los reclamos, el gobierno argentino debería invitar a todos los países de América del Sur a adherir al Tratado, de acuerdo a lo previsto en el artículo XIII inciso 1 para acordar con ellos la transformación del Con- tinente Antártico en la “Reserva Ambiental, Científica, Acuífera y Alimentaria de Latinoamérica” y convenir con estos países, en el marco de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CRVMA) la explotación de los peces, crustáceos y moluscos al sur de la latitud 60ºS. Desarrollo de Malvinas El gobierno nacional debería elaborar un proyecto de desarro- llo portuario, vial, industrial, agropecuario, social, turístico y ambiental de las Islas Malvinas e incorporarlo al presupuesto nacional, de modo, de poner de manifiesto ante la comunidad internacional y los habitantes de las Islas, la voluntad argenti- na de que habrá de trabajar para el desarrollo sostenido de Malvinas, en el caso de extinguirse la invasión británica de este territorio argentino, asegurándoles a sus habitantes los recursos necesarios para garantizarles la felicidad y el modo de vida. Tal vez sea necesario aquello de la Rima VII de Bécquer: ¡Ay!, pensé; ¡cuántas veces el genio así duerme en el fondo del al- ma, y una voz como Lázaro espera, que le diga «Levántate y anda»! Dr. César Augusto Lerena Experto en Atlántico Sur y Pesca, ex Secretario de Estado, ex Secreta- rio de Bienestar Social (Ctes) ex Profesor Universidad UNNE y FASTA, Asesor en el Senado de la Nación, Doctor en Ciencias, Consultor, Es- critor, autor de 24 libros (entre ellos “Malvinas. Biografía de Entrega”) y articulista de la especialidad. 24 de enero de 2019 Copyright © *|2019|* *|César Lerena|*, All rights reserved. *|ILista|* *|César Lerena|* Our mailing address is: *|[email protected]|* Creemos que toda forma de gobierno degenera en oligarquía y es en ésta donde el engaño llega a su mayor expre- sión. La rebelión del pueblo contra la oligarquía, supuestamente, genera la democracia (poder de todos) pero, según Platón, puesto que el pueblo no está preparado para gobernar, la democracia degenera en demagogia y origina la tiranía. Lo que nos enseña la historia es que degenera en una nueva oligarquía. Platón argumentaba a favor de la necesidad de una forma de gobierno intermedia entre la democracia y la monarquía basada, a su vez, en la distin- ción entre dos clases de igualdad que matiza el ideal de la isonomía, que originalmente designaba la igualdad de de- rechos políticos y jurídicos entre los ciudadanos. http://www.iieh.com/sociedad/articulos/sociedad/sociedad-la-cultura-del-engano Revista Pesca marzo 2019 80