Revista Pesca marzo 2019 REVISTA PESCA MARZO 2019 | Page 55

sido poner luz sobre el problema para entender cómo funcio- Fuente na. Ahora los organismos competentes tendrán que hacer su https://es.mongabay.com/2019/02/oceanos -harina-de- trabajo.” p e s c a d o - i l e g a l - p e r u / ? utm_sou rce=Latam&u tm_campaign=f5254ff0a1 - Mongabay Latam quiso saber la opinión de PRODUCE, pero EMAIL_CAMPAIGN_2019_02_15_02_48&utm_medium=email hasta la publicación de este artículo no recibió respuesta a las &utm_term=0_e3bbd0521d-f5254ff0a1-77169965 preguntas enviadas. LA VARIABLE TONELADA-MILLA EN LA INGENIERÍA ECONÓMICA DE BUQUES MG. RENÉ PALLALEVER.P; CONSULTORES DE INGENIERÍA DE FLOTAS Estudios de Ingeniería Económica de Buques En la economía moderna del transporte marítimo, se supo- ne que el servicio de envío se mide por la métrica de tone- lada a milla. La definición de la métrica tonelada-milla tiene en cuenta dos dimensiones principales de los servicios de envío: (1) tamaño de la carga (tonelada) y (2) distancia navegada (milla náutica). Hace un siglo, los servicios de envío no eran especializados, y los buques mercantes eran muy similares entre sí. Los bultos secos se transportaban en bolsas, mientras que los gruesos húmedos (por ejemplo, aceites vegetales) se transportaban en barriles. Sin embar- go, la forma moderna de la industria naviera es totalmente diferente a sus antepasados. Para comprender la lógica de- trás de la métrica de tonelada a milla, una revisión histórica sería oportuna e iluminadora. El término "tonelada por milla" se ha utilizado para el trans- Resumen porte ferroviario durante los últimos dos siglos. Existe una gran cantidad de publicaciones que se refieren a métricas El comercio marítimo suele calcularse en toneladas-millas, es decir, el tonelaje transportado multiplicado por distancia reco- rrida. En el 2003, por ejemplo, el sector transportó unos 6.100 millones de toneladas (una distancia aproximada de cuatro millones de millas), lo cual arroja la asombrosa cifra de 25 billones de toneladas-millas. de tonelada a milla cuando se trata de la producción de 1. Introducción nal of the Society for Arts (Volumen 19, p. 433). Era el pro- La Historia de la Tonelada – Milla y su Razón de Ser. Revista Pesca marzo 2019 servicios de transporte ferroviario. Sin embargo, su uso pa- ra el transporte marítimo se remonta a 1871. Según nues- tro conocimiento y una amplia investigación, Walter Carl Bergius, un arquitecto naval, utilizó por primera vez la mé- trica tonelada-milla para el transporte marítimo en el Jour- pietario de Bergius and Co., ingenieros y arquitectos nava- les de Glasgow, y escribió un artículo titulado: “Sobre la 52