Revista Pesca marzo 2019 REVISTA PESCA MARZO 2019 | Page 32

millones de euros) de 440.000 a 770.000 toneladas en tan solo unos años. El análisis descubrió que los barcos senegaleses contratados por El cambio climático no solo está expulsando a la sardinella de las factorías multiplicaron sus atraques por 10 solo entre 2008 su hábitat natural. También está ejerciendo una presión indi- y 2012. Los oceanógrafos afirman que las poblaciones de pe- recta diferente sobre la fauna oceánica al aumentar aún más ces de la corriente de las Islas Canarias no podrán soportar los incentivos para la elaboración de harina de pescado de esta presión mucho tiempo. África Occidental. Perú es, con diferencia, el mayor exportador del mundo de este producto, que manufactura a partir de sus inmensos bancos de boquerones. En consecuencia, la influencia del país sobre sus precios es comparable al papel de Arabia Saudí co- mo productor regulador en el sector del crudo. Desde princi- pios de la década de 1970, el fenómeno meteorológico El Ni- ño viene causando periódicamente pérdidas catastróficas para las gigantescas capturas de boquerones debido a que altera Pescadores el mecanismo de surgencia (ascenso de masas profundas de KAOUI REUTERS en Joal-Fadiouth, Senegal. SYLVAIN CHER- agua) que los abastece de nutrientes. Parece que, en la últi- ma década, el cambio climático ha aumentado la frecuencia Las comunidades costeras de África occidental ya se cuentan de El Niño y sus consecuencias, lo cual, a su vez, puede pro- entre las poblaciones más vulnerables a los efectos del cam- vocar un alza significativa del valor económico de la harina de bio climático. La subida del nivel del mar ha empezado a en- pescado. gullir poblaciones enteras, mientras que el empeoramiento de las condiciones meteorológicas ha vuelto la pesca aún más Puede que esta inestabilidad cada vez mayor sea un buen peligrosa. Las sequías y las precipitaciones irregulares han augurio para los productores de África occidental, que incre- obligado a los agricultores a abandonar sus tierras y dirigirse mentan sus ganancias cada vez que los precios se disparan. a la costa para engrosar las filas cada día más numerosas de Sin embargo, la sobreproducción seguramente tendrá efectos hombres cuya máxima esperanza de alimentar a su familia nefastos para millones de habitantes de la zona, ya que supo- reside más allá de las olas. ne una amenaza para las poblaciones de peces de los que estas dependen como fuente principal de empleo, ingresos y Pero en la lengua de tierra de Nouadhibou, en la que los tra- proteínas. bajadores esperan la llegada de la próxima carga de pescado, los jefes de las plantas se encogen de hombros cuando oyen Según un informe financiado por la Unión Europea y publica- hablar del agotamiento de los bancos de sardinella . "Todavía do en 2015, la demanda de harina de pescado ha hecho que hay muchos", asegura El Mami señalando con una sonrisa en las capturas anuales de sardinella de Mauritania hayan pasado dirección a una playa cercana. "Si echa la caña allí, pescará Revista Pesca marzo 2019 29