Revista Pesca marzo 2019 REVISTA PESCA MARZO 2019 | Page 26

LA CONEXIÓN ENTRE SU LATA DE ATÚN Y LA MANO DE OBRA ESCLAVA K. NICHOLL, M. WILHELM Y V. BHAKOO Tailandia es el principal exportador de atún del mundo presas de la importancia de acabar con la esclavitud en las y su industria pesquera marina se presta especialmen- te a la esclavitud moderna cadenas de suministros a escala mundial. La explotación de los trabajadores inmigrantes Tailandia es el principal exportador de atún del mundo y uno de los mayores exportadores de todo tipo de pescado. Su industria pesquera marina se presta especialmente a la escla- vitud moderna debido a su tamaño, a la falta de regulación, a la gran cantidad de operaciones ilegales que se realizan bajo su paraguas y a la explotación de los trabajadores inmigran- tes. Hay más de 50.000 embarcaciones pesqueras y alrededor de Captura de atún. PIXABAY 500.000 trabajadores en la industria. Investigaciones elabora- ¿Cuál es la probabilidad de que la última lata de atún que das por grupos como Greenpeace o la Organización Interna- comió fuera envasada utilizando mano de obra esclava? Si cional del Trabajo alertan de que la mayoría de las personas provenía de Tailandia, puede que sea más probable de lo que que se suben a estos barcos cumplen todos los requisitos pa- imagina. ra ser considerados esclavos modernos: se ven forzados a trabajar bajo amenaza, son controlados o directamente son Hemos seguido el viaje que realiza el atún desde los mares propiedad de sus jefes, son tratados como mercancía y no se que rodean al país asiático hasta las estanterías de los super- les permite abandonar su puesto de trabajo. mercados australianos. Tras entrevistar a más de 50 perso- nas, algunas de ellas obligadas a llevar a cabo trabajos forza- En 2014, el 82% de los 172.430 pescadores repartidos dos, hemos podido valorar si las marcas pueden decir que sus en 42.512 barcos tailandeses eran inmigrantes, así cadenas de suministro están libres de mano de obra esclava. como la mayoría de los empleados de plantas de pro- cesamiento Creemos que tan solo una de las marcas de atún en conserva que operan en este país puede afirmar con total seguridad Cualquier persona engañada o con la que se trafique para que entre sus proveedores no se esconde ningún esclavo. trabajar en localizaciones lejanas de su lugar de origen y a quien se le niegue la libertad de circulación, ya sea física o Aunque no podemos nombrarla, debido a los principios éticos financiera, es un esclavo moderno. que hacen que nuestra investigación pueda realizarse de ma- nera independiente de cualquier cuestión comercial, los resul- tados que hemos obtenido refuerzan la necesidad de la Ley Las estadísticas recopiladas por el Departamento de Pesca de sobre Esclavitud Moderna, aprobada por el Parlamento aus- de los 172.430 pescadores repartidos en 42.512 barcos eran traliano a finales del pasado año, para concienciar a las em- inmigrantes, así como la mayoría de los empleados de plantas Revista Pesca marzo 2019 Tailandia arrojan unos datos espeluznantes: en 2014, el 82% 23