Revista Pesca abril 2018 REVISTA PESCA ABRIL 2018 | Page 77
MANDATARIA FIRMA DECRETO
QUE PROMULGA LA POLÍTICA
OCEÁNICA NACIONAL
En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la
Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompa-
ñada por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo
Muñoz; de Defensa, José Antonio Gómez; de Medioam-
biente, Marcelo Mena; de Economía Fomento y Turismo,
Luis Felipe Céspedes; encabezó la ceremonia de promul-
gación de la Política Oceánica Nacional.
Santiago.- “El compromiso de Chile con la conservación y
el uso sostenible del océano y sus recursos es parte de
esta toma de conciencia. De cara al Pacífico y teniendo
como pilar fundamental nuestra vocación oceánica, he-
mos asumido la tarea de concretar acciones que permi-
tan proteger nuestro mar en toda su extensión, como un
legado para las futuras generaciones que habitarán Chile
y el mundo”, señaló la Jefa de Estado.
La normativa sienta las bases de conservación y uso sos-
tenible del mar y sus recursos; el combate de la pesca
ilegal, a la polución marina y a los efectos del cambio
climático en el océano, así como las áreas protegidas.
Asimismo, la Mandataria explicó que el pasado 27 de fe-
brero, al firmar los decretos que declaran las nuevas
Áreas Marinas Protegidas, Chile multiplicó por diez la su-
perficie marina bajo protección oficial, pasando de un
4,3 por ciento a un 42,4 por ciento de nuestra Zona Eco-
nómica Exclusiva.
“Las Áreas Marinas Protegidas requieren de planes de
manejo, vigilancia y monitoreo, incorporando incluso
nuevas plataformas y tecnologías para su control efecti-
Revista Pesca Abril 2018
vo. Asimismo, es necesario compatibilizar el desarrollo
propio de una economía abierta al mundo, donde el
grueso de su comercio exterior se realiza por el mar,
conciliando a la vez los intereses de los diversos sectores
vinculados a la actividad marítima, desde la pesca arte-
sanal a la actividad industrial; desde el desarrollo de la
infraestructura y la logística, al control de la soberanía y
la exploración científica, por nombrar algunos sectores”,
afirmó.
Al finalizar su discurso, la máxima autoridad del país des-
tacó la importancia de este decreto.
“Esta política oceánica constituirá la línea base general
en distintos escenarios para conservar y usar sostenible-
mente nuestro océano y sus recursos. Esta transversali-
dad es clave para configurar un equilibrio entre las acti-
vidades que se desarrollan en él. Es esa necesaria con-
vergencia hacia un desarrollo sostenible la que ha inspi-
rado este paso que hoy damos. El bienestar de las futu-
ras generaciones es el objetivo central de los esfuerzos
de conservación en que hemos estado empeñados du-
rante mi mandato y que la Política Oceánica Nacional,
que hoy tengo la satisfacción de promulgar, busca arti-
cular e integrar”, sostuvo.
Fuente
https://www.rln.cl/noticias/nacional/43220-mandataria-firma-decreto-
que-promulga-la-politica-oceanica-nacional
74