Revista Pesca abril 2018 REVISTA PESCA ABRIL 2018 | Page 70
“En este sentido, el Gobierno debería poner la mirada en tructura portuaria deficiente, y elevados costos laborales
bajarle la presión fiscal al sector, tener una mirada que (no salariales), según declararon distintos empresarios
considere la industria nacional. Esto genera que, en mu- consultados por este medio. “El sector pesquero se en-
chos casos, la actividad ofrezca salarios en negro para cuentra en una situación complicada porque no somos
abaratar los costos impuestos por el Estado”, dijo a dia- competitivos. En Mar del Plata, específicamente, lamen-
rio Hoy el secretario general nacional de la Asociación tablemente la industria no está pasando por un buen
Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca momento debido a los precios internacionales”, sostuvo
(Aacpypp), Jorge Frías. al respecto Francisco Romano, presidente de la Cámara
de Industria Pesquera.
De este modo, producto de las políticas llevadas adelan-
te, al menos 600 trabajadores en tierra del sector pes- Como si esto fuera poco, en nuestro país el otorgamien-
quero se han quedado sin empleo. Además durante 2017 to de los permisos de pesca sigue siendo un tema casi
se capturó un 97% menos de calamares, un 95% menos tabú y bajo el manto de sospechas de corrupción. En
de sargo, un 58% de merluza negra, un 74% menos de algún momento se planteó hacer una revisión de los per-
cornalitos, y así se repite con muchos otros peces clási- misos, sin embargo nunca se concretó. A esto se le agre-
cos. ga el crecimiento de la flota china en aguas argentinas,
con la cual la industria nacional no puede competir ya
Competencia desleal y falta de protección estatal
que en el país oriental le devuelven los gastos portuarios
y además ingresan la carga con arancel cero, mientras
La Argentina hoy carece de políticas de Estado que los barcos argentinos pagan entre un12% y 18%
que garanticen la protección de su amplia plata- de arancel. El combo se completa con elevados impues-
forma continental, en donde operan centenares tos (Ingresos Brutos y otros), costos de operación en
de barcos pesqueros de otros países que no son puertos, infraestructura portuaria deficiente, y elevados
regulados ni controla