Revista Pesca abril 2018 REVISTA PESCA ABRIL 2018 | Page 38

En el caso de los descartes pesqueros, según la FAO, cada año se tiran al mar durante los procesos de pesca más de 7 millones de TM de peces, bien porque son capturados accidentalmente, o bien porque son demasiado pequeños para la comercialización.
Esta cantidad de pescado, de ser desembarcado y destinado a la fabricación de harina y aceite de pescado sumarían 1,68 millones de toneladas y 210.000 toneladas métricas de aceite de pescado aproximadamente, el 33 por ciento y 21 por ciento respectivamente de la actual producción mundial. Con los datos FAO en la mano, actualmente con esos ingredientes generados de los descartes se podrían obtener algo más de 14 millones de TM de pescado y marisco de acuicultura.
Otra vía para introducir en el sistema mayores cantidades de harina y aceite de pescado vendría a través del mejor aprovechamiento de los subproductos generados
por la industria transformadora de pescado y marisco. Actualmente la harina y aceite de pescado incorporada al sistema por la vía de los subproductos representa el 35 por ciento del total.
Sin embargo, todavía el proceso para reincorporar estas proteínas es ineficiente por lo que se podría aspirar a aumentar este volumen hasta que represente el 50 por ciento del total gracias a mejora en la logística y políticas que permitan la recuperación de los subproductos para reincorporarlos a la cadena de suministro. Con esta contribución podríamos obtener otros 10 millones de TM de productos de acuicultura más.
Fuente
http:// www. mispeces. com / nav / actualidad / noticias / noticia-detalle / Losdescartes-pesqueros-y-el-mejor-aprovechamiento-de-los-subproductospotenciales-fuentes-de-harina-y-aceite-de-pescado /#. WpGPH2rOXIU

FLOTAS PESQUERAS DEL MUNDO VISTAS DESDE LA ÓRBITA

Es otra demostración del poder de Big Data: de extraer un enorme lote de estadísticas para ver patrones de comportamiento actividad no son ambientales, ya sea verano o invierno, o si hay un Niño o un pez migrando, por ejemplo.
Las computadoras han procesado 22 mil millones de mensajes de identificación transmitidos por embarcaciones marítimas para mapear la actividad pesquera en todo el # mundo. El análisis revela que más del 55 % de los océanos del mundo están sujetos a la explotación industrial. Por área, la huella de la pesca es ahora cuatro veces mayor que la de la agricultura. Esa es una observación sorprendente dado que las pesquerías proporcionan solo el 1.2 % de la producción calórica global para el consumo humano de alimentos. La investigación muestra claramente que las mayores influencias en esta
Información y privacidad de Twitter Ads
Por el contrario, los principales factores de control son
Revista Pesca Abril 2018 35