Revista Pesca abril 2018 REVISTA PESCA ABRIL 2018 | Page 39
en gran medida políticos y culturales. " Uno pensaría preguntas sobre los datos que tenemos para responder.
que la actividad pesquera seguiría un ritmo natural de ¿Dónde están las diferentes especies en riesgo debido a
las estaciones, pero de hecho es secundario tanto si es la captura incidental? Porque ahora se puede ver la su-
un fin de semana o no, o si hay una moratoria, o un día perposición entre los rangos de las especies y el esfuer-
festivo ", dice David Kroodsma de Global Fishing zo de pesca. O, ¿cómo afectan los subsidios a la pesca?
Watch, que condujo el estudio publicado en Science ¿O los pescadores responden más a los precios de
Magazine . “ Como la pesca es una actividad industrial [combustible] que a algún tipo de regulación?. O, ¿qué
ligada a la política y la cultura, este es en realidad un partes del océano necesitan más protección? Ahora po-
mensaje positivo porque muestra que tenemos mucha demos tener una discusión mucho más informada ".
agencia humana en la forma en que pescamos los océa-
nos, y está totalmente dentro de nuestro poder cambiar Lo que el equipo ha producido no es una imagen com-
las cosas ", dijo. pleta simplemente porque AIS no está en todos los bar-
cos. Los buques más pequeños no tienen que llevar-
El equipo puede producir "mapas de calor" para ilustrar lo, y por supuesto para aquellos que lo hacen, pero
dónde la actividad pesquera es más intensa, como en desean ocultar su actividad ilegal, pueden apagarlo. Pe-
el Atlántico nororiental y el noroeste del Pacífico, ro el análisis capta la mayor parte de la actividad, y en
así como en regiones ricas en nutrientes de América alta mar, donde solo operan las embarcaciones más
del Sur y África occidental. grandes, es probable que falte muy poco. [VIDEO]
Al comentar sobre el estudio, Elvira Poloczanska, del
Sorprendentemente, son las flotas de solo cinco países Instituto Alfred Wegener en Bremerhaven, Alemania,
(China, España, Taiwán, Japón y Corea del Sur) las que dijo que AIS se había convertido en una nueva herra-
representan más del 85% del esfuerzo de pesca obser- mienta poderosa. "Las aplicaciones emergentes de los
vado en alta mar, es decir, lejos de sus zonas económi- datos AIS incluyen el seguimiento de la flota y la carga,
cas exclusivas. el monitoreo de la flota pesquera nacional y la seguri-
dad marítima”, dijo a Science Magazine. "Por ejem-
El equipo dice que en el transcurso del período de estu- plo, los datos AIS brindan información sobre rutas de
dio, el análisis registró más de 37 millones de horas de comercio marítimo y corredores marítimos y sobre flujos
pesca. En ese momento, los buques consumieron 20 mil comerciales para la toma de decisiones, permitiendo
millones de kilovatios hora de energía y viajaron un total evaluaciones de la contribución de las emisiones de es-
de más de 460 millones de kilómetros. cape de barcos a la contaminación del aire y permitien-
do una actividad pesquera reducida en las zonas econó-
Eso es 600 veces la distancia a la Luna y de re-
greso micas exclusivas de muchos estados insulares: informa-
La pesca de palangre en mar abierto, para especies co- la conservación”. #Radar #Pesqueras
ción
relevante
para
la
planificación
de
mo atunes, tiburones y marlines, fue la actividad más
extendida a nivel mundial, detectada en el 45% del
océano. "Lo más emocionante es lo que viene des-
Fuente
https://mx.blastingnews.com/ciencia/2018/02/flotas-pesqueras-del-
mundo-vistas-desde-la-orbita-002389325.html
pués", dice David Kroodsma. " Ahora podemos hacer
Revista Pesca Abril 2018
36