Diálogos con el ELN
Muy pocas energías para el largo camino hacia la paz
Proceso de Paz con las Farc, los tuits de Uribe, plebiscito,“ castrochavismo”, reforma tributaria, Odebrecht, ' cartel de la toga ', los paramilitares matando líderes sociales, Trump diciendo que en Colombia estamos nadando en coca, mesa de diálogos en Quito con el ELN y después los bombazos, asesinatos y masacres de los elenos que salen y dicen“ o o p s, s e n o s chispotió, pero son c o s a s d e l a guerra”. Este es el resumen de los últimos tres años de devenir político en el país y la gente está mamada, los m e d i o s e s t á n mamados y hasta Santos está mamado. El pasado 9 de enero finalizó el cese al fuego de 101 días entre el Gobierno y la guerrilla del ELN, no habían pasado dos horas del fin de la tregua cuando ese grupo armado ya había iniciado, con la violencia que le caracteriza, una escalada de actos terroristas en varios puntos del
20 | REVISTA PARADIGMA territorio nacional, en lo que podría denominarse como el triángulo ABC donde tienen gran arraigo histórico: Arauca, Boyacá y Casanare. Tristemente los civiles masacrados, o los soldados y policías asesinados en emboscadas o con atentados de tira y corre, las voladuras de torres y oleoductos no son nada que estos ' defensores del pueblo ' no acostumbren a hacer, sin embargo, lo que choca en la
El cese al fuego con el ELN terminó el 9 de enero de 2018. Estos son los resultados según el Cerac. 1) La tregua ha sido violada 2 veces con el asesinato de un líder indígena y con la masacre de Magüí Payán con 13 muertos. 2) Cero enfrentamientos entre esta guerrilla y la fuerza pública, pero 3 combates con otros grupos armados. 3) Los secuestros pasaron de ser el 46 por ciento del total en 2016 al 51 en 2017. 4) El año pasado hubo 62 atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas y durante el cese al fuego, ninguno. 5) En ese lapso han sido reclutados 13 menores de edad.
sociedad colombiana es su retórica incoherente y su desparpajo, aunque claro, los elenos, tras 54 años en el monte echando bala, no tienen nada que perder y les importa un bledo lo que piense la opinión pública, hace décadas que pasaron el punto de no retorno y lo que les queda es seguir como antes hasta
Foto: Semana
donde sea que lleguen, a ver qué pasa. La agenda de diálogo con el ELN fue anunciada por Frank Pearl, como delegado del gobierno colombiano, y Eliecer Chamorro Acosta, alias“ Antonio García” delegado de esa guerrilla, en Caracas en Marzo de 2016, esta comprende seis puntos: Participación de la sociedad en la construcción de paz; d e m o c r a c i a p a r a l a p a z; transformaciones para la paz; víctimas, fin del conflicto a r m a d o e implementación. La agenda parece dividida en tres p u n t o s c u y a esencia es clara desde su mero n o m b r e( víctimas, fin del conflicto armado e implementación) y otros tres que resultan imprecisos incluso cuando son explicados pues su finalidad es vaga y no se centran en aspectos concretos sino que es una mezcla de asuntos que se presumen afines, es decir, un poco de todo que podría resultar en nada dadas esas indefiniciones.