revista nórdica Mitologia_nordica.1474443498 | Page 82
rodeados de inmensos campos de tumbas. Es muy probable que Ribe, en Dinamarca,
también estuviera rodeada de cementerios, pero sólo se han descubierto unas pocas
tumbas hasta ahora.
La práctica de la inhumación plantea una serie de preguntas difíciles de contestar. Con
la introducción del cristianismo sustituyó gradualmente a la cremación en todas partes,
pero sabemos que fue adoptada por algunos de los pueblos escandinavos hacia
principios del período vikingo. En Jutlandia meridional, donde prevalecía la
inhumación, esto pudo haber sido el resultado de influencias de las tierras cristianizadas
del sur, pero en las demás partes su uso es más problemático. ¿Por qué recurrió a este
rito esencialmente extranjero la gente de la isla báltica de Gotland?
Probablemente nunca lo sabremos. Aunque la inhumación se practicaba fuera de estas
dos regiones principales, las pruebas arqueológicas indican que era un rito confinado a
las clases superiores de la sociedad, o a extranjeros. Lo último era más evidente en las
ciudades de la época vikinga. Traían con ellos sus propios rituales y creencias
religiosas. Algunas de las mejores pruebas que tenemos de tumbas de inhumación
provienen de las ciudades de Birka y Hedeby. En la primera, los comerciantes venían
sobre todo del este, de Rusia o incluso más lejos. Si los comerciantes tenían la mala
suerte de morir en Birka, eran enterrados según las costumbres de su patria. Y casi todos
se enterraban juntos en su propio cementerio, cerca de la fortaleza que dominaba la
ciudad.
Las excavaciones en Birka en el siglo XIX descubrieron numerosas tumbas del tipo
llamado "tumba de cámara". Se cavaba un hoyo en la tierra y se entibaba con madera.
Entonces se colocaba el cuerpo del difunto, enteramente vestido, en la cámara,
rodeándolo de objetos de uso diario. A veces se metían caballos en esas tumbas, y no se
desconocen sacrificios humanos. Se han encontrado tumbas de cámara igualmente ricas
en Hedeby y la costumbre de enterrar cuerpos en cámaras subterráneas fue muy común
en toda Jutlandia, especialmente en el siglo X. Estos entierros son las inhumaciones más
espectaculares que se conocen de Escandinavia en la época vikinga, pero también se han
encontrado otras formas de inhumación. Los cuerpos se enterraban en ataúdes, metidos
en hoyos en la tierra, o tal vez envueltos en una mortaja de corteza de abedul. Como los
cuerpos y su equipo no se incineraban, los objetos de metal enterrados con ellos están a
menudo en un excelente estado de conservación.
Los entierros descritos anteriormente contienen los restos de hombres y mujeres
corrientes, algunos más ricos que otros, que pertenecían a la comunidad agrícola o
mercantil.
Hacia finales del siglo X, la costumbre de enterrar con ricos bienes mortuorios había
desaparecido en Dinamarca y se estaba volviendo cada vez menos común en otras
partes, a diferencia de Finlandia, sin duda como resultado del triunfo final del
cristianismo sobre la región pagana. A partir de entonces, la práctica de la inhumación
en las tumbas orientadas de este a oeste y sin equipo acompañante prevaleció en toda
Escandinavia y los entierros ya no sirven de fuente de información sobre la vida diaria y
la muerte.