revista nórdica Mitologia_nordica.1474443498 | Page 57

religioso cuya zona de influencia no estaba claramente delimitada en Islandia), protagonista de una saga islandesa. Sturla también fue un rico e influyente godi, además de fundador de la poderosa familia de los sturlungos. Su madre, Hundí Bödvardóttir, descendía por parte de padre del renombrado poeta y vikingo Egil Skallagrçimsson, protagonista también de la saga que lleva su nombre. Por parte de madre contaba entre sus antepasados al legislador y poeta Markus Skeggjason. Sturla Thórdarson disputó en los últimos años de su vida con el sacerdote Pal Sölvason de Reykjaholt y fue derrotado al tomar partido por Pal y defenderlo Jon Loftsson, el hombre más poderoso de Islandia en aquellos momentos. Para compensar a Sturla de su derrota Jon Loftsson le ofreció educar a su hijo Snorri, que entonces tenía tres años de edad, en su escuela de Oddi, el centro cultural de mayor importancia de la isla. Una vez muerto su padre, Snorri vivió allí hasta los veinte años y durante este tiempo tuvo contacto con gran cantidad de manuscritos llegados de Europa que en esa escuela eran copiados y estudiados. En Oddi fue instruido Snorri en jurisprudencia, genealogía, poesía e historia, fundamentalmente la de los reyes de Noruega. También debió de adquirir un buen conocimiento del latín, puesto que el objetivo principal de esta escuela era la formación del clero islandés. En 1199 se casó con Herdis Bersadottir, pariente de su madre Hundí e hija del sacerdote y rico propietario Bersi de Borg. Snorri era de carácter emprendedor y ambicioso y supo aprovechar la fortuna que le deparó su matrimonio. En 1201 murió Bersi y Snorri tomó posesión de muchas haciendas y granjas al oeste y al sur de Islandia y se dedicó a explotarlas como propietario, aunque sólo le correspondiera su administración. En Reykjaholt, al oeste del país, se conservan todavía restos de su residencia y del llamado Snorralaug, pila de piedra labrada en la que Snorri tomaba sus baños de aguas termales. Con Herdis vivió hasta el año 1206 y de ella tuvo una hija, Hallbera y un hijo, Jon. Herdis murió en 1233. También tuvo un hijo de Thurid Hallsdottir, de nombre Oraeckja y otros hijos de Gudrun Hreinsdottir. Igualmente tuvo una hija, Thordis, de cierta Oddny. De 1215 a 1218 fue "lögsögumadr" o recitador de la ley (tal cargo solía transmitirse de padres a hijos y consistía en memorizar las leyes para luego recitarlas en los pleitos celebrados durante la Asamblea o Parlamento General. Para ello el recitador se subía a una pequeña roca conocida como la montaña de la ley (lögberg) que aún se conserva en los Thingvellir o Campos del Parlamento, la antigua sede de dicho parlamento, al este de la actual Reykjavik), el más alto cargo del Althing, Parlamento o Asamblea General de Islandia. En 1218 viajó Snorri a Noruega con el fin de conocer mejor el país por cuya historia se interesaba y para entrar en contacto al mismo tiempo con su rey y la nobleza. Durante el invierno estuvo con el rey Hakon y con el jarl Skuli. En verano marchó a Gautland, en Suecia, para visitar a Kristin, la viuda del jarl Hakon, casada de nuevo con Eskil el Legislador. Para ella había compuesto anteriormente Snorri un poema y Kristin se lo pudo agradecer entonces personalmente. En el otoño de 1219 regresó a Noruega y durante el invierno permaneció con el jarl Skuli y el rey Hakon en Trondheim. Ese invierno entró a formar parte de la corte del rey, quien lo nombró "lendr madr", el rango más elevado del séquito. Por tal motivo le regaló Skuli el barco que más tarde utilizó en sus viajes. Se convirtió así en uno de los pocos islandeses en posesión de un título nobiliario noruego, aunque por otra parte tal título lo habilitaba jurídicamente como súbdito del rey Hakon. Así lo reconoció Snorri y cedió sus bienes a Hakon, quien se los devolvió en calidad de regalo. Por todo ello Snorri se comprometió a que Islandia