revista nórdica Mitologia_nordica.1474443498 | Page 117
islandesas relatan varios asaltos feroces, que culminaron con su destrucción total por un
cuerpo eslavo en 1066. El análisis de anillos de árbol de las maderas encontradas
durante las recientes excavaciones en el centro medieval de la cercana ciudad de
Schleswig, indica que allí se empezó a construir ya en 1071. ¿Pudo ésta haber sido la
sustitución del Hedeby de la época vikinga?
El emplazamiento desierto de Hedeby contrasta mucho con la moderna y bulliciosa
ciudad de Ribe en la costa occidental de Jutlandia. Un pequeño centro mercantil, que
surgió en la orilla norte del río Ribea en la primera década del siglo VIII, creció hasta
convertirse en el primer puerto de la costa occidental de Jutlandia durante los siguientes
trescientos años. La catedral y el centro de la ciudad medieval y moderna se encuentra
en la orilla sur del río. Durante mucho tiempo, los arqueólogos pensaron que la ciudad
visitada por Ansgar en 854 tuvo que estar situada en el mismo lugar, pero las sucesivas
excavaciones alrededor de la catedral no revelaron ningún resto del período vikingo.
Ahora se sabe que Ribe fue efectivamente un asentamiento floreciente antes del siglo
IX, pero su centro se hallaba al norte del río Ribe en una zona que había decaído hasta
la condición de suburbio antes de finales del período vikingo. En otras palabras, la
ciudad de la época vikinga fue descartada y sustituida por un asentamiento posterior en
otra ubicación. Este movimiento no es tan evidente como el desplazamiento de Hedeby
a Schleswig, pero sí igual de importante.
Ribe se encuentra en una encrucijada de rutas terrestres y acuáticas. El río Ribea
conecta a la ciudad con el mar del Norte y está en la ruta terrestre que recorre el lago de
Jutlandia de norte a sur. Estaba por lo tanto en una posición ideal para controlar el
comercio. Hacia el 700, una pequeña aldea que sólo comprendía un par de granjas se
encontraba en la orilla. Fue un imán para otros colonos que llegaron en los diez años
siguientes. Instalaron puestos y talleres allí; la tierra se dividió en parcelas que estaban
separadas de sus vecinas por zanjas y vallas. Al principio, esta zona fue ocupada sólo
estacionalmente, tal vez en la época de un mercado o feria durante los meses de verano.
Venían artesanos para hacer y vender sus artículos (abalorios de vidrio, joyas, peines);
venían granjeros con su ganado. El cambio de aldea agrícola a centro mercantil fue
brusco y bien organizado, e induce a pensar que tuvo que haber una fuerza dirigente tras
él. El descubrimiento de cerca de trescientas de las pequeñas monedas de plata
conocidas como sceattas que datan de este período, muchas más de las que se han
encontrado en cualquier otra parte de Escandinavia y algunas de las cuales pueden
haberse acuñado en Ribe mismo, es otra señal de que el establecimiento estaba bajo
control real. El rey más probable es Agantyr.
El primitivo centro mercantil de Ribe del siglo VIII fue sin duda un próspero punto de
intercambio entre Escandinavia y Europa occidental. Hallazgos de cerámica y vasos de
vidrio de Renania demuestran que se estaba importando vino de Alemania central y
meridional, junto con piedras de amolar procedentes de la misma región. Las piedras de
afilar se traían de Noruega y se reexportaban al oeste. Se traía ganado al mercado para
venderlo a los alemanes más al sur. Una colonia permanente empezó a crecer a unos
cien metros al sureste del lugar del mercado, que consistía en unas casas grandes
construidas con postes, varias chozas más pequeñas, una calle y pozos. Puede haber
sido el lugar donde vivía el gobernador del mercado y éste bien pudo haber sido el
centro alrededor del cual se desarrolló la posterior ciudad permanente.