revista nórdica Mitologia_nordica.1474443498 | Page 111

parcialmente retirado por los saqueadores de la cámara funeraria, probablemente para robarle las joyas, lo que permite suponer que era un personaje importante, mientras que la mujer mayor sería una sirvienta. El arqueólogo noruego A. W. Brogger piensa que ese navío quizá sirvió de sepultura a la reina Asa, madre de Halfdan el Negro y abuela de Harald el de la Hermosa Cabellera. Las excavaciones permiten descubrir numerosos utensilios caseros y los restos de cómo mínimo, diez caballos y dos bueyes. La sepultura de Oseberg tiene un valor artístico singular, debido a la riqueza de la decoración de la nave, el carro y los dos trineos encontrados a bordo. En la actualidad, el conjunto se halla expuesto en el Viking Ships Museum de Bygdoy. En Dinamarca sólo se ha encontrado una nave tumba en Ladby, al norte de Fionia, junto al fiordo de Kerteminde. Por desgracia, las condiciones de conservación no son tan buenas como en Noruega y sólo quedan de la nave algunos remaches, anillos de obenque, que prueban que estaba equipada con una vela y la huella dejada en el suelo por el casco. La nave, como las de Tune, Gokstad y Oseberg, estaba orientada conforme al eje norte-sur. La cámara funeraria, situada a proa, había sido saqueada y sólo aparecieron algunos restos de oro, plata, bronce, estaño, plomo y hierro, además de almohadas y fragmentos de lona y cuero. Cerca de la proa se descubrieron restos de caballos con magníficos arneses. En Arby (Uppland, Suecia), en una nave tumba de la época vikinga, que había recibido igualmente la visita de los ladrones, se descubrieron, además de algunos utensilios domésticos, los restos de un garañón árabe y de un lebrel. En las islas británicas, en Balladoole, isla de Man, se desenterró en un extremo de un cementerio cristiano, a unos centenares de metros del mar, la nave tumba de un colono vikingo. En Francia, en la isla de Groix, a la altura de la costa bretona, se encontraron en el interior de un túmulo los resto de un jefe y de una persona más joven. El mobiliario funerario incluía un gran marmita de hierro, dos espadas decoradas, tres lanzas, dos hachas, puntas de flecha, un martillo, un yunque, tenazas, dados, fíbulas y un pequeño anillo de oro y plata. Tales sepulturas estaban reservadas a los personajes importantes, cuya muerte celebraba solemnemente un pueblo que no dudaba en absoluto de la existencia de un Más Allá. Para el jefe que se había cubierto de gloria, ese Más Allá no podía ser otro que el Walhalla, con los combates incesantes, las bebidas en abundancia y las walkirias. ·Com Comunidades Com unidades Rurales. La mayoría de los vikingos eran granjeros. Incluso los que hicieron incursiones en Europa occidental, o navegaron hacia oriente u occidente como comerciantes, generalmente regresaron a su patria y a su granja, trayendo sus botines o ganancias con ellos. Ya que la agricultura tuvo tanta importancia, es extraño que sepamos relativamente poco sobre ella. Las mejores pruebas provienen de Dinamarca, que tenía la zona más amplia de tierra cultivable. Se han excavado muchas aldeas agrícolas en los