REVISTA NUMERO 49 CANDÁS MARINERO REVISTA NUMERO 49 CANDÁS MARINERO | 页面 20

EL QUE HA NAUFRAGAO, TEME AL MAR AUN CALMAO.- Aquel que ha naufragao, non olvida nunca esa odisea. EL QUE VELÓ, SONDÓ Y DESCONFIÓ, JAMAS SE PERDIÓ.- Ta Claro que hay que tar siempre en alerta y non confiar en nada. EL REVEON.- Ye un caladero de anzuelo de muncha roca, ta situao a 12 milles al NNW de Cudillero. EL TIEMPO Y LA MAREA NIN PARAN, NIN SE ESPERAN.- El tiempo y la marea ye parte de la vida de un marino, se usan pero no se esperan nunca, llegan. EL VENDABAL SACA LOS PEXES DE LA MAR, EL NORDESTE, NIN LOS SACA, NIN LOS METE.- Esto ye lo que había en Candás, con vendaval non se podía salir a la mar, con viento del Nordeste, se podía pescar. EL VIENTO, TIEMPO Y FORTUNA, PRONTO SE MUDA.- Les tres coses pueden cambiar en cualquier momento. EL VIEYO QUE TIEN MUYER MOZA, OJO AL TIMON Y MANO A LA ESCOTA.- Casase con una muyer muy xoven, ye un peligro que se corre. EMBALLAR.- Espantar la pesca que ta cercaa. EMBARRAR.- Coyer el apareyo un objeto muy pe- sao en el fondo, que dexa el barco sin poder movese. EMBARRANCAR.- Varar la embarcación en una roca o playa sin querer facelo. EMBERGUE.- Ata una vela al palo. EMBICAR.- Orzar EMBOZA.- Enredo de la carnada en el anzuelo. Poner la mafañera al revés pa ver el fondo que hay y non enganchase en el. EMPACHAR.- Liase los apareyos. EMPALMAR.- Unir dos coses, un anzuelo con un sedal o un cabo con otro cabo. EMPATAR .- Amarrar el anzuelo con el sedal. EMPIXAO.- Llamase así, al hecho de que un apare- yo, cordel sedal o lo que sea, tan liaos. EMPROBAR.- Poner la proa de un buque alguna parte. Dar la proa al viento. EN CADA COSTERA, MUNCHO SE ESPERA.- Los marineros cuando empieza una costera de bo- nito, bocarte, sardina o chicharro, esperan siempre muncho de ella. ENCALLAR.- Embarrancar EN CALMA DE LA MAR NON CREAS, POR SE- RENA QUE LA VEAS.- La mar te da la vida, pero ye muy traicionera. ENCARNAO.- Roxo. ENCARNAO AL ALBA, A LA NOCHE AGUA, ENCARNAO AL OSCURECER, AGUA AL AMA- NECER.- El cielo encarnao al Alba o al Ocaso, indica que vamos a tener lluvia. ENCARNAR.- Poner carnada o cebo a un apareyo. ENCASCAR.- Dar casca a la rede, pa protegela de´l salitre. ENFILACIONES.- Hay dos luces roxes de enfila- ción pa entrar en la dársena de Candás. La anterior se encuentra en la ladera de la Punta del Cuirno. Ye de color roxo, ocultaciones cada 1 segundo y tien un alcance de 5 milles. La luz posterior ye roxa, ta situaa debaxo de una ventana a 4 metros de al- tura del suelo de una casa denominaa La Piedra, se reconoz por una cerca pintaa de blanco, con dos ventanes en la parte alta, que corresponden al desván. Ta situaa hacia la medianía del frontón de la costa, comprendio entre Rebolleres y la Playa de San Pedro, ye bien visible viniendo de la mar desde el Norte al Este. Su luz ye de color roxo, Iso cada 4 segundos y tien un alcance de 5 milles. La enfila- ción de estes dos luces, ye la demora 290 y señala el paso de´l Carrero, que va entre los peligrosos baxos de El Castañar y el Petón de Entrellusa. ENGUAO.- Cebo pa atraer los pexes. Macizo. ENGUILO.- Congrio pequeño. ENJARETAO.- Rejilla de madera pa que corra el agua sobre el piso de la embarcación, encima de´l se puede poner la rede pa que se escurra. EN NOCHE CERRAA, MAS VALE VELA AFE- RRAA.- Si la noche ta cerra, lo mejor, ye quedase en casa. ENROLAO.- Embarcao con los papeles en regla. ENROLAR.- Inscribir en el rol. 20