REVISTA NUMERO 49 CANDÁS MARINERO REVISTA NUMERO 49 CANDÁS MARINERO | Page 21

ENSAY.- Espacio que hay entre les cuadernos de les embarcaciones, que sirve pa facilitar la tarea del achique. ENSENADA DE CANDAS.- Ta comprendida entre les puntes del Cuirno y la de Socampos. Tien un saco de 0,35 milles (600 metros) y 0,7 milles (1300 metros) de distancia entre les dos puntes. Su situa- ción geográfica ye: latitud 43-35,4 Norte, Longitud 05-45,4 Oeste. Desde la Punta del Cuirno hasta la Punta Perán, la costa ye alta y escarpaa, a excepción de la quebraa del puerto, que divide a los dos pro- montorios San Antonio y San Sebastian. En al Punta del Cuirno se encuentra el faro de Candás, que se construyó en el año 1917, a continuación del faro vien el promontorio de San Antonio, sobre este, ta la ermita del mismo nombre, cuyo campanario se eleva 64 metros sobre el nivel del mar. A sus pies, destaca una pequeña punta, llamaa punta de San Antonio, el Pedreo que hay se llama Debaxo el Santo, nombre que se da a todo el macizo que termina en la Buraca, principio del puerto. Más al Sur del promontorio de San Antonio, a 0,3 milles (550 metros), se encuentra el de San Sebastian, de 80 metros de altura sobre el nivel del mar, de aspecto escarpao, que finaliza en Perán. Aquí sobresale en dirección Nordeste una punta baxa y escarpaa, que lleva el mismo nombre. Esta punta sirve de abrigo, a un pequeño Estuardo llamao Perán, que ta al Este de la citada punta, don- de desemboca el río Espasa. En su desembocadura, hay dos muros por donde entran embarcaciones de poco calao y en baxamar queda en seco. Al Este de Perán a 0,3 milles (550 metros), se encuentra la pun- ta Socampos, entre ambes puntes, la costa ta llena de piedres visibles, sobresaliendo hasta 150 metros de ella. ENTALINGAR.- Poner a una rede, una piedra amarraa a un cordel en forma de plomaa. ENTERREGAO.- Barco navegando sin perder de vista la costa. ENTRELLUSA.- Antiguo puerto ballenero, punta e isla, que se encuentra hacia el Este, al final del cerro de Socampos y en la playa de Madrebona (Carran- ques). ENTROLAR.- Sacar con un truel, la pesca que hay cogida en una rede. ENVERGAR.- Ye atar una vela a una verga. ENVERGUE.- Cabo delgao que sirve pa sujetar les vergues a les veles. ENXORRAR.- Varar. ERMITA DE SAN ANTONIO.- Ye una ermita que ta colocaa en todo lo alto del cerro de San Antonio, en la punta del mismo nombre ESCACHO.- Pexe cuyo cuerpo tien forma cónica, bastante llamativo, con la cabeza de perfil agudo, de casi una cuarta parte del cuerpo con la boca en posición ínfera bajo un focico aplanao y bilobulao. Color rosao y muy pálido en la zona inferior. Vive en agües poco profundes, fondos de arena y grava, alimentándose de crustáceos y otros invertebrados. Carne muy apreciaa, se come en fresco y se pesca con tresmallos o sedal 21