G RUPO T ECNOVIDRIO
25 años
se consolida como el consorcio mexicano más
relevante en la industria del vidrio y del aluminio
En la industria de la construcción monumental mexicana
hay una figura que ha ido ganado territorio desde hace
más de 70 años. Hoy en día representa uno de los
aliados más relevantes de la ingeniería y la arquitectura
del paisaje urbano en México e Iberoamérica. Se trata
de Grupo Tecnovidrio, consorcio mexicano formado
por cinco empresas dedicadas al diseño, fabricación y
transformación de vidrio y aluminio integrando una
importante infraestructura, además de solidez financiera
para dar respaldo a la inversión, disminuir riesgos y
llevar al éxito los proyectos arquitectónicos.
El grupo recientemente cumplió 25 años, aunque las
empresas que lo conforman cuentan con más de 70
años de experiencia en el mercado. Son especialistas
en desarrollar la ingeniería, el diseño, el suministro,
además de la instalación de vidrio y aluminio para los
más ambiciosos proyectos arquitectónicos e industriales
en todos los ámbitos, desde el sector hotelero hasta
grandes corporativos. El conocimiento y la capacidad
del grupo permiten ofrecer soluciones integrales que
resuelven cualquier reto, tanto en México como en el
extranjero.
Las empresas del grupo son: Tecnovidrio, que se enfoca
en el procesamiento y suministro del vidrio; Tecnovidrio
División Arquitectónico, especialista en el desarrollo de
ingeniería, diseño e instalación de vidrio y aluminio;
Tecnosoluciones en Aluminio y Vidrio, que atiende al
mercado del pequeño instalador, comercializando
productos y servicios como: Templado Express, herrajes
y silicones, entre otros; Alubin de México, la empresa
especializada en diseñar y fabricar perfiles de aluminio y
que cuenta con más de 50 años de experiencia en el
mercado europeo, con una fábrica hermana en Israel; y
finalmente, Tecnovidrio Arquitectónico, que se dedica al
suministro de productos innovadores que resuelven
ingenierías de alta dificultad en cancelería prefabricada y
muro cortina, lista para su instalación.
edificando el
paisaje urbano
en México
Cualquier persona que viva o haya visitado la Ciudad
de México o los puntos más turísticos de la República,
podría identificar al menos una de las obras en las
que Grupo Tecnovidrio ha colaborado.
Por mencionar algunas, en la capital del país se
encuentran: Torre Reforma, Torre Virreyes, Corporativo
Redondel, Torre Polanco, cuatro de los corporativos
de oficinas más emblemáticos y relevantes de la
ciudad; la Arena Ciudad de México, que representa
uno de los recintos de espectáculos más significativos
del país; el Hotel JW Marriott Santa Fe y el Residencial
Uno Polanco, uno de los complejos habitacionales
más vanguardistas y exclusivos de México.
Dentro de la República, el consorcio tiene presencia
desde Los Cabos hasta la Riviera Maya; por mencionar
algunas de sus obras se encuentran: El Centro de
Convenciones de Los Cabos, donde se llevó a cabo la
reunión del G20 en el 2012, numerosos hoteles como
Las Olas en Acapulco, el RIU en Cancún y Marriott
también en Los Cabos e incluso museos, como el
Bebeleche en Durango.
Internacionalmente Grupo Tecnovidrio se ha hecho
cabida como uno de los proveedores favoritos de
grandes cadenas hoteleras, como el hotel RIU de
Panamá, los hoteles Iberostar de República Dominicana
y de Jamaica y otros más en Puerto Rico e Islas
Canarias (España).