Esto ha llevado a que hoy en día
México se destaque en el mer-
cado internacional como un país
exportador. Pese a las inconsis-
tencias, retos y desafíos que se
vivencian actualmente, la mirada
de inversionistas y consumidores
extranjeros no se aleja del país.
Así, la demanda de productos y
servicios no se ha detenido, por
el contrario, se ha incrementado,
llevando a que la producción y lo
hecho en México se potencie y lle-
gue a diversas partes del mundo.
Balance comercial positivo
Como resultado a esta situación,
tras un balance realizado sobre
el fin del año 2017 por el Insti-
tuto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), y el Banco de
México, se conoció información
del comercio exterior mexicano y
la balanza comercial de mercan-
cías del país.
Comercio
Con el pasar del tiempo, los
servicios y productos ofertados
por la industria nacional han lo-
grado consolidarse a nivel mun-
dial, garantizando calidad, in-
novación y grandes beneficios
a los receptores.
Al concluir el 2017, las exporta-
ciones manufactureras, unas de
las más destacadas, manifesta-
ron un alza de 8.5%, generando
un valor total de 364,485 millo-
nes de dólares para México. • Alimentos, bebidas y taba-
co (5%).
Por su parte, el sector automo-
triz; uno de los referentes impor-
tantes de la economía mexicana,
registró un alza en exportacio-
nes de 11.8% y el resto de las
manufacturas aumentó 6.8%. • Otros (11%).
De esta manera, ambas institu-
ciones coincidieron en que favo-
rablemente las exportaciones de
México hacia el resto del mundo
cerraron el pasado 2017 con un
aumento anual de 9.5%. Tan solo en el mes de diciembre
de 2017, el valor de las expor-
taciones de mercancías fue de
35,825 millones de dólares, cifra
que se integró por 33,168 millo-
nes de dólares de exportaciones
no petroleras y por 2,657 millo-
nes de dólares de petroleras.
Hasta el momento, esta cifra re-
presenta el mayor crecimiento
desde el año 2011, al alcanzar
una cifra récord de 409,494 mi-
llones de dólares, de las cuales
la mayoría fueron de tipo manu-
facturero. De esta forma, a través de da-
tos registrados por el propio
instituto central, se conoció que,
de enero a noviembre de 2017,
entre los productos del sector
manufacturero con mayores ex-
portaciones se destacaron:
Sin embargo, al término del año
las exportaciones petroleras
del país tuvieron un incremento
anual de 25.5% respecto a 2016,
mientras que las no petroleras
también registraron un mejor
año al ganar 8.7%.
• Automotrices (35%).
• Maquinaria, equipo y pro-
ductos metálicos, diversos
(23%).
• Equipos y aparatos eléctri-
cos y electrónicos (20%).
• Minerometalurgia (3%).
• Productos plásticos y de
caucho (3%).
Los resultados obtenidos en ex-
portación entrevén el alcance
y crecimiento de una industria
mexicana que no para de crecer
y fortalecerse pese a los retos y
desafíos del mercado nacional e
internacional.
Es así como los incrementos
comerciales registrados por las
instituciones federales, demues-
tran la calidad y preferencia de
los productos y servicios nacio-
nales, por parte de países que
ven en México un escenario fa-
vorable para invertir.
La cifra récord en expor-
taciones registrada por el
Instituto Nacional de Esta-
dística y Geografía (INEGI),
y el Banco de México; se
presenta en un tiempo
trascendental para la
economía mexicana, ge-
nerando así perspectivas
positivas para el país.