REVISTA MÉXICO PROSPERO MÉXICO PROSPERO | Page 49

El equipo de profesionales formado por ingenieros y arquitectos de Grupo Tecnovidrio está dedicado a la completa satisfacción del cliente desarrollando propuestas innovadoras, eficientes y con los más altos estándares de calidad, colaborando así al éxito de cada proyecto. Sus expertos han implementado con éxito esta tecnología, logrando que el sistema sea capaz de resistir la velocidad de viento provocado por algún fenómeno natural. El vidrio puede fracturarse, pero resiste los embates y no cede ante presiones de viento y objetos que se estrellen en él. Además, la innovación es el eje rector de su filosofía, razón por la que la compañía se mantiene al tanto de nuevas tendencias en el mercado y para brindar soluciones cada vez más eficientes, realiza constantemente importantes inversiones en infraestructura y tecnología. Esta tecnología ya ha sido utilizada con éxito en hoteles de Acapulco y Los Cabos, esperando que poco a poco el resto de las edificaciones de costa puedan instalar este sistema, creado por expertos mexicanos de Grupo Tecnovidrio como solución a una de las más importantes preocupaciones del sector, pues implica proteger la integridad física de las personas y tener un importante ahorro económico para desarrolladores, inversionistas y aseguradoras. Muestra de ello es el desarrollo de su Sistema Anti-Huracán, de gran importancia para la industria de la construcción. En este 2018, el grupo está listo para continuar creciendo y prueba de ello es la apertura de una nueva planta de producción que se encuentra en la ciudad de Toluca y que contará con cerca de cinco hectáreas de maquinaria, equipo e instalaciones vanguardistas además de personal capacitado para hacer frente a proyectos aún más desafiantes. Además de ser un ambicioso proyecto para el consorcio, mejorará su competitividad en el mercado y representa una fuente importante de generación de empleos directos e indirectos para la región, una vez que entre en operaciones. La nueva ubicación de la planta Tecnovidrio beneficiará la logística en el transporte de materia prima dentro de las empresas que conforman el consorcio. Su ubicación y distribución estratégica disminuirá costos de transporte y agilizará la producción reduciendo tiempos de espera y aumentando la productividad. Esto solo es muestra de la adecuada capacidad de respuesta ante un demandante sector inmobiliario, pues según la CMIC el rango de crecimiento en construcción para el 2018 prevé un crecimiento entre un 0.3% y 1%, soportado por la construcción inmobiliaria residencial para estratos medianos y altos, así como de la infraestructura turística, comercial y de servicios.